30 años de la Fireblade, la Honda que marcó un punto de inflexión | VIDEOS
Para conmemorar los 30 años de su «nacimiento», Honda anunció mejoras en sus dos superbike CBR1000RR-R Fireblade y Fireblade SP. A la vez sumó una novedosa versión SP 30º Aniversario.
Desde su presentación original en 1992, la mítica Fireblade de Honda evolucionó hasta una increíble moto deportiva de 1000 cc. También fue la la base de una competitiva máquina de competición en todo el mundo.
En 2020, la Honda CBR1000RR Fireblade se desdobló en la versión CBR1000RR-R Fireblade SP. Se opoyó fuertemente en la tecnología del motor y la parte ciclo de la RC213V-S de MotoGP.
El 2022 marca un importante aniversario para Honda, y su Fireblade, ya que se cumplen 30 años en los que demostró ser una máquina deportiva trascendental. En ese contexto, la marca japonesa le introdujo varias actualizaciones que mejoran la aceleración a la salida de curva, el control HSTC y el tacto del acelerador. Además, sacó la CBR1000RR-R Fireblade SP 30º Aniversario en una Edición Limitada, inmediatamente reconocible con una evocadora opción de pintura.
Fireblade SP 2022
Las actualizaciones para el modelo 2022 se centran en mejorar la tracción y la aceleración a mitad de curva. En primer lugar, la corona trasera pasa de 40 a 43 dientes. Eso mejora la aceleración entre marcha y marcha a medio régimen, manteniendo la potencia a altas rpm.
Tanto el airbox como las tomas de admisión se remodelaron para suavizar el flujo de aire. Los conductos de admisión se ajustaron para aumentar la velocidad del flujo de aire. El flujo de gases de escape hacia el catalizador se optimizaron.
La carga del muelle del acelerador electrónico Throttle By Wire (TBW) se redujo para elevar la progresividad y la respuesta al abrir el acelerador. Gracias a los comentarios de pilotos de todo el mundo – incluyendo los del equipo Honda HRC del Campeonato Mundial de SBK – el Control de Par Seleccionable de (HSTC) se refinó para proporcionar al piloto la potencia, el nivel de agarre y el tacto que desea, y para adaptarlo al aumento de tracción.
Como antes, tres modos de conducción por defecto cubren la mayoría de condiciones con opciones para ajustar con precisión la Potencia, Freno Motor, Control de Wheelie y HSTC. El paquete electrónico también incluye el modo de salida desde parado ajustable y el quick shifter de serie revisado de nuevo.
| GALERÍA
Retoques al motor
El motor de cuatro cilindros en línea de la CBR1000RR-R Fireblade SP desarrolla 112 Nm a 12.500 rpm de par y alcanza una potencia máxima de 215 CV a 14.500 rpm.
Este propulsor utiliza una compacta configuración de carrera corta – compartiendo el diámetro y la carrera de la RC213V – e incorpora un tren de válvulas movido por un sistema mixto de cadena y cascada de engranajes. Además, balancines intermedios seguidores de leva, bielas de titanio, tecnologías de reducción de fricción interna de la RC213V-S, surtidores de pistón con sistema de válvula de bola de retención. También un paso de derivación integrado en la parte inferior para la camisa de agua del cilindro. Un conducto de aire forzado en el frontal del carenado alimenta el aire directamente a través de la pipa de dirección. Los codos de escape 4-2-1 son ovales y desembocan en una petaca Akrapovič de titanio.
Bastidor anclado
Un chasis de aluminio, tipo diamante, utiliza la parte trasera del motor como anclaje superior del amortiguador. El basculante está basado en el diseño de la RC213V-S. El equilibrio de rigidez, la distribución de peso y la geometría de dirección están meticulosamente ajustadas para aprovechar la potencia del motor, en términos de niveles de agarre delantero y trasero y de tacto en ambos trenes.
La Unidad de Medición Inercial (IMU) de seis ejes realiza una precisa estimación 3D del comportamiento en marcha y proporciona señales para gestionar todos los sistemas electrónicos. También controla el Amortiguador de Dirección Electrónico Honda (HESD) de 3 niveles, tipo bieleta.
MIRÁ TAMBIÉN | Honda NT1100, la Africa Twin Touring
El Control Electrónico Inteligente Öhlins (SE-C), la horquilla NPX de 43mm y el amortiguador trasero TTX36 ofrecen una suspensión de competición, con reglajes gestionados por la interfaz Öhlins Object Based Tuning (OBTi) de segunda generación. Los discos delanteros trabajan con pinzas Brembo Stylema de cuatro pistones y maneta/bomba de freno Brembo, mientras que el ABS es ajustable para conducción en circuito.
La máquina de MotoGP RC213V de Honda proveyó parte de su extraordinaria aerodinámica a la Fireblade, incluyendo alerones para incrementar la fuerza hacia abajo y mejorar la estabilidad en frenada. La posición de conducción es también muy compacta.
Por último, una pantalla TFT de 5 pulgadas, totalmente personalizable, ofrece un control muy intuitivo mediante un interruptor de cuatro direcciones en la parte izquierda del manubrio. El sistema de llave de proximidad Smart Key de Honda añade funcionalidad.
La CBR1000RR-R Fireblade SP 2022 estará disponible en Rojo Grand Prix Red y Negro Morion Mate Perlado, ambas ahora con llantas doradas y nuevos logos HRC.
| ASÍ SE DISEÑÓ LA FIREBLADE 30 ANIVERSARIO
Fireblade SP 30º Aniversario
Para recordar la revolucionaria Fireblade original de 1992, habrá disponible para 2022 una versión de pintura tricolor Limited Edition, diseñada por Mr. Hiroaki Tsukui, responsable del color original de 1992.
Al dar el contacto a la CBR1000RR-R Fireblade 30º Aniversario hay una animación de «anillo de fuego» mientras se carga la pantalla. El exclusivo número de serie de cada moto está grabado con láser en la tija superior. Al tiempo que los logotipos del 30º aniversario aparecen en la cubierta del tanque, el mando Smart Key y grabado con láser en el silenciador Akrapovič .
| IMPERDIBLE ENTREVISTA A LOS INGENIEROS QUE CREARON LA FIREBLADE
Créditos | Prensa Honda Motor Europa