MT-10: se renueva la Hyper Naked reina de Yamaha

Publicada: 14 noviembre, 2021
MT-10 2022
Evoluciona su motor heredado de la M1, mejora su chasis Deltabox de la R1 e incorpora IMU de 6 ejes de última generación.

La MT-10 es el tope de la gama Hyper Naked de Yamaha. Y en 2022 mostrará una evolución general que empieza por su motor crossplane CP4 de refrigeración líquida.

El propulsor heredado de la M1 desarrollará aún más potencia y producirá una mayor sensación de par. A su vez, el chasis Deltabox de aluminio (el mismo de la R1), utiliza el motor como componente autoportante y está concebido para “aguantar” los 200 CV de potencia.

Además para ofrecer una mayor comodidad y mejorar su capacidad de adaptarse a distintos estilos de conducción, el modelo de 2022 de la Yamaha MT-10 retocó el “triángulo de pilotaje”: la distribución de manubrio, pedalines y asiento.

 

Cómo suspendida en el aire

La reina de las Supernaked de Yamaha también optimizó todo el sistema de suspensión. La horquilla delantera será una KYB de 43 mm totalmente ajustable, 120 mm de recorrido y configurable a las preferencias de conducción del piloto. Atrás montará un amortiguador KYB fácilmente regulable.

 

| MIRÁ TAMBIÉN

 

La Yamaha MT-09 2021

La Yamaha MT-09 2021 ingresó al mercado nacional
Mayor ayuda electrónica

La guinda del postre es, sin duda, la incorporación de una unidad de medición inercial de 6 ejes desarrollada originalmente para la R1. La IMU cuenta con dos sensores que miden la velocidad angular en tres ejes y transmiten estos datos a la unidad de control del motor. Así, la ECU activa las ayudas electrónicas de la moto para lograr un nivel de control de la máquina incomparable. Evita bloqueos de la rueda, pérdidas de tracción o caballitos involuntarios.

Trilogía de colores

La Yamaha MT-10 2022 saldrá en tres combinaciones cromáticas. Son el Cyan Storm, el inédito Icon Blue, que la tiñe de azul, y el oscuro Tech Black | GALERÍA

|  GALERÍA

 

| Nómina de componentes de la Yamaha MT-10 2022

-Motor más potente tipo EU5 de 998 cc.

-Sonido de admisión personalizado

-Escape de titanio

-Nuevo estilo de carrocería compacto y funcional

-Ergonomía mejorada

-Bomba de freno radial Brembo

-Limitador de velocidad variable de Yamaha (YVSL)

-Cambio Quickshift (QSS)

-Embrague A&S

-Nueva pantalla TFT a todo color de 4,2 pulgadas

-Acelerador APSG ride-by-wire con cuatro modos de entrega de potencia (PWR)

-IMU de 6 ejes

-Control de tracción sensible a la inclinación

-Sistema de control de deslizamiento (SCS)

-Sistema de control de levantamiento de rueda delantera (LIF)

-Gestión del freno motor (EBM)

-Control de los frenos (BC)

-Control de pilotaje Yamaha (YRC)

-Chasis Deltabox de aluminio derivado de la R1

-Largo basculante de aluminio

-Corta distancia entre ejes de 1405 mm

-Horquilla delantera KYB de 43 mm completamente regulable

-Amortiguador trasero KYB completamente regulable

-Neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S22

 

Créditos | Yamaha Motor Europa

Sigue leyendo

0 comentarios

El carril digital latino

Una propuesta editorial independiente especializada en motos con base en Argentina y desarrollada por un equipo de profesionales con vasta trayectoria en el periodismo y el marketing.

Contactanos

contenido@motodinamia.com