Kawasaki, una marca con setenta años de experiencia en motocicletas, inició una nueva era con la presentación de dos innovadores modelos eléctricos alimentados por baterías y cero emisiones. Subrayan el compromiso «Go with Green Power» presentado en el salón de motocicletas EICMA 2022.
Las nuevas Kawasaki EV (eléctricas) ya están disponibles en Europa en las versiones Ninja y Z como Z-e1 y Ninja-e1, ambas con las características típicas de diversión de Kawasaki unidas al deseo de cero emisiones.
Ninja-e1 y Z-e1: Con doble batería
Con un silencioso y eficiente motor brushless de 5 kW (con un máximo útil de 9 kW), están homologadas como una moto de 125 cc.
Los nuevos modelos EV «verde lima» usan una innovadora solución de doble batería (extraíbles) y conectadas en paralelo. A diferencia de la competencia, esta característica ofrece la ventaja de un uso más eficiente de la carga.
Con una gran variedad de opciones de carga, esta configuración de doble batería permite extraer y mover las baterías, cosa que los modelos de una sola y pesada batería no pueden ofrecer.
Sin embrague, sin marchas que cambiar y una gran manejabilidad, la sensación de diversión se ve aumentada por algunas funciones inteligentes, como dos modos de conducción (Road y Eco).

Kawasaki Ninja e-1
Además, disponen de la emocionante opción «e-boost» que proporciona un máximo de 9 kW de potencia y aceleración a demanda. Ofrecen, asimismo, una velocidad máxima potencial de 99 km/h gracias al botón e-boost situado en el lado derechos bajo el puño giratorio.
Por otra parte, las Kawasaki Ninja-e1 y Z-e1 sorprenden con un modo “Walk”, que ayuda a maniobrar a velocidad de peatón tanto hacia delante como marcha atrás. Esto resulta especialmente útil para estacionar en lugares estrechos o subir una pendiente en reversa.
Colores tradicionales y carga adicional
Con un exclusivo aspecto en Plata Brillante Metalizado y Verde Lima Mate Metalizado, la vista del piloto está dominada por un panel TFT con conectividad para smartphone. El panel TFT informa sobre el estado de la moto, la autonomía, la disponibilidad de la función boost y el modo de conducción seleccionado (Road o Eco). La propuesta se completa con frenos ABS y chasis multitubular.

Kawasaki Z e-1
Estas motos incluyen una estación de carga externa en la que se puede colocar una batería o un cable que une la máquina a través de un enchufe que está bajo el asiento. Las avanzadas baterías de iones de litio incorporan indicadores de carga y un diseño simétrico que facilita su colocación. A la vez, incorporan una práctica zona de almacenamiento con cerradura situada encima de las baterías.
Cabe citar, finalmente, que la elegante Ninja-e1 es una moto totalmente carenada como su hermana de combustión. En tanto, la Z-e1 es una Naked de estilo Sugomi. Ambas cuentan con una amplia gama de accesorios que asientos Ergo-Fit de +30 mm y diversas soluciones de recarga.
Te puede interesar | Las Kawasaki eléctricas están muy cerca de comercializarse
Las primeras Kawasaki eléctricas están preparados para crear otro capítulo en la ilustre historia de la compañía y abrir la puerta a un futuro más ecológico. Una auténtica chispa de innovación para una nueva era.
Los nuevos modelos EV «verde lima» usan una innovadora solución de doble batería (extraíbles) y conectadas en paralelo. A diferencia de la competencia, esta característica ofrece la ventaja de un uso más eficiente de la carga.
VÍA | Kawasaki







0 comentarios