La fabrica sueca Stark Future lanzó su primera moto eléctrica para motocross. La Stark Varg promete ser la más liviana y potente de la historia.
Stark Future es una startup nacida en 2019 y dirigida por el Anton Wass. La compañía se planteó en ese momento el objetivo de “construir la motocross más rápida y divertida del mundo”. A la vez, “demostrar que la tecnología eléctrica puede llegar a ser superior a la de combustión interna”.
La fábrica está emplazada a las afueras de Barcelona y está conformada por un plantel de más de 40 personas.
Más que una 450
La Varg (en sueco “lobo) está movida por un motor eléctrico de 80 CV, bastante más potencia que los habituales 60-65 CV de una MX de 450 cc. Su batería de 6 kWh pesa menos de 32 kilos. El conjunto de la moto alcanza los 110 kilos e incorpora al motor a su estructura.
Esta MX radical tiene una autonomía análoga a una máquina de motocross de 450 cc, capaz de cumplir con las máximas exigencias por el término de 6 horas. Y lo más relevante: se recarga completamente en una o dos horas.
| GALERÍA
Posee suspensiones Kayaba y Technical Touch, con 310 mm de recorrido en la horquilla y el amortiguador. Son totalmente ajustables.
Detalles exclusivos
Esta Stark Varg permite elegir sus configuraciones desde una pantalla o un teléfono celular y dispone de ruedas mecanizadas con bujes de aluminio y rayos de acero. Calza neumáticos Pirelli MX32, pedalines de aleación de acero inoxidable y un tensor de cadena que no requiere medición.
La Varg (en sueco “lobo) está movida por un motor eléctrico de 80 CV, bastante más potencia que los habituales 60-65 CV de una MX de 450 cc.
| POR SI TE LO PERDISTE
E-Xplorer, la Copa del Mundo FIM para motos eléctricas off-road
Créditos | MCNews | Stark Future
0 comentarios