E-Xplorer, la Copa del Mundo FIM para motos eléctricas off-road

Publicada: 10 julio, 2021
FIM E-Explorer World Cup
Arranca en 2022. Será fiscalizado por la FIM. Participarán motos off-road con motor 100% eléctrico y un peso máximo de 130 kg.

El FIM E-Explorer World Cup, campeonato Mundial de motos eléctricas off-road oficializó su lanzamiento.

Sin duda, las motos eléctricas van ganando terreno, no sólo en la calles sino también en la competición. La Copa del Mundo de MotoE, la prueba de la categoría Zero en la Isla de Man y otras manifestaciones deportivas lo demuestran.

En este sentido, en 2022 llegará el FIM E-Xplorer World Cup, una competición para motocicletas 100% eléctricas de off-road de hasta 130 kilos promovida también por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).

 

Son pocos los detalles que figuran en el comunicado oficial, pero se perfila con un formato que unirá Enduro con carreras a duelo. El certamen estará integrado por 10 equipos y un total de 20 pilotos entre hombres y mujeres.  

Leer también: Jordi Torres es el segundo campeón mundial de MotoE

Programa de carreras

De cara a la primera temporada el E-Explorer preparará un calendario con cinco rondas que mezclará entornos urbanos y naturales de todo el mundo. Las ubicaciones provisionales, tal y como señala la organización, van desde Estados Unidos hasta Suiza.

Leer también: KTM SX-E 5, enchufable para mincrossistas

El CEO y director del certamen será Valentin Guyonnet, que estará respaldado por Alejandro Agag, el director ejecutivo de Extreme E y presidente de la Fórmula E, y también por Eric Peronnard, promotor y asesor deportivo de los X-Games y de Red Bull Straight Rhythm.

Con qué motos

Este ítem es aún una de las grandes incógnitas.  Se sabe que en el mercado hay buenas referencias de motos eléctricas de off-road. entre ellas se pueden citar la KTM Freeride E-XC, las Sur-Ron, Zero y la sueca CAKE.

 

 

Sustentabilidad

Jorge Viegas, presidente de la FIM: “La FIM ha sido durante mucho tiempo un líder y un firme defensor de la sostenibilidad en el deporte. Nuestro código ambiental de la FIM es extenso y muchos otros lo consideran el punto de referencia para la realización de eventos sostenibles, así que continuamos”.

Valentin Guyonnet, CEO y director de E-Xplorer: “…Hemos visto la tendencia creciente de las carreras eléctricas y la fusión del deporte y la sostenibilidad, por lo que para nosotros el siguiente paso fue expandir eso al motociclismo” .
Créditos: FIMFIM E-Explorer World Cup

 

 

 

Sigue leyendo

0 comentarios

El carril digital latino

Una propuesta editorial independiente especializada en motos con base en Argentina y desarrollada por un equipo de profesionales con vasta trayectoria en el periodismo y el marketing.

Contactanos

contenido@motodinamia.com