El TT de la Isla de Man es un evento anual que se celebra desde el último fin de semana de mayo hasta el final de la primera semana completa de junio. Durante este período, se llevan a cabo varias carreras de motos en las que los pilotos desafían la ‘Montaña’. Este circuito se utiliza desde 1911 y se extiende por calles públicas de la isla del mar de Irlanda.
La celebración de competencias en rutas abiertas fue lo que llevó el motociclismo a la Isla de Man en 1904, ya que las carreras en vías públicas estaban prohibidas en Gran Bretaña. Sir Julian Orde, entonces secretario del Automóvil Club de Gran Bretaña e Irlanda, creyó que los habitantes de la isla aceptarían mejor esta idea.
El circuito de la Montaña del TT de la Isla de Man recorre el lado norte de la isla en sentido horario, con largada y meta en Douglas. Este recorrido, de 60.6 kilómetros y con 219 curvas, también se usa para el Gran Premio de Manx en agosto.
Por qué es tan peligroso el Tourist Trophy
Desde 1911, ha habido 269 muertes en el «Tourist Trophy», lo que la convierte en la road race más temeraria del mundo. Esto se debe a varios factores. El trazado carece de las escapatorias y barreras de seguridad de un circuito profesional, a pesar de que los pilotos alcanzan velocidades medias de 217 kilómetros por hora. Un error pequeño o un problema mecánico puede hacer que los pilotos choquen contra farolas, árboles o muros de ladrillo. La complejidad del circuito, con muchas curvas rápidas y cambios de elevación de hasta 400 metros, aumenta la posibilidad de accidentes.
Además, el clima impredecible añade dificultad. Por ejemplo, la carrera del Senior TT de 2022 se aplazó un día por lluvia. El aceite en la pista es otro riesgo que los pilotos deben considerar.
Las categorías
El TT de la Isla de Man cuenta con seis categorías: Supersport TT, Superbike TT, Superstock TT, Supertwin TT, Sidecar TT y Senior TT. Las motos varían: en Superbike (incluido el Senior TT) se usan motos de 1000 cc con más de 200 CV. Superstock TT también es para motos de 1000 cc, pero deben ser similares a las de exposición. Supertwin TT utiliza motos menos potentes, con motores bicilíndricos de 700 cc que producen hasta 90 CV. En esta categoría se usan motos de calle ajustadas para competición, más potentes que las Supersport y las Sidecar TT.
Te puede interesar | El casco Arai Isla de Man 2024 celebra 15 ediciones
Las carreras
El encuentro deportivo se divide en dos partes: la semana de entrenamientos, del lunes 27 de mayo al viernes 31 de mayo, y la semana de carreras, del sábado 1 de junio al sábado 8 de junio. El cronograma es el siguiente:
- Sábado 1 de junio: Supersport TT – Sidecar TT
- Domingo 2 de junio: Superbike TT
- Martes 4 de junio: Superstock TT – Supertwin TT – Sidecar TT
- Miércoles 5 de junio: Supersport TT – Sidecar TT
- Viernes 7 de junio: Superstock TT – Supertwin TT
- Sábado 8 de junio: Senior TT
Los Dunlop y el récord de vuelta
Desde 1907, muchos pilotos se han convertido en leyendas del TT de la Isla de Man. Joey Dunlop es el piloto con más victorias, con 26 entre 1977 y 2000, seguido por su sobrino Michael Dunlop, que continuó su legado desde 2007, a sólo un triunfo de alcanzarlo.
El récord de vuelta del TT lo tiene Peter Hickman, quien en 2023 completó una vuelta en 16:36.114 minutos, con una velocidad media de 136.358 m/h (219.447 km/h), en un trazado que ha permanecido casi inalterado desde su creación.
Cómo ver el TT Isla de Man 2024
Por segunda vez en la historia, se podrán ver las carreras en directo. La plataforma TT+ lanzada en 2022 revolucionó la forma de seguir las carreras, que antes solo se podían escuchar por radio (en inglés) o a través del live timing del sitio web oficial.
Si bien el sistema de streaming es gratuito, con un TT+ Live Pass de 26,99 euros, se obtienen los siguientes beneficios:
- Cobertura en directo de todas las sesiones de clasificación y carreras
- Transmisión sin interrupciones
- Previas y análisis posteriores
- Opción de rebobinar y revisar los directos
VÍA | IOMTT | Motorsport
0 comentarios