Pol Tarrés logra récord de altitud sobre una moto en Argentina. El piloto español de Enduro se convirtió en el hombre que rodó a mayor altura con su Yamaha Ténéré 700. Alcanzaron los 6.157,5 metros en el cerro Mercedario.
El piloto de Rellinars y su Yamaha Ténéré 700 entraron en el libro Guinness de los récords al conseguir que la «primera bicilíndrica» llegara tan alto.
“Nunca me había sentido tan pequeño en toda mi vida. Afuera no eres nada. Estando muy pendiente de cada movimiento, me olvidé del frío, la sed y la presión de no equivocarme. Pero la verdad es que la moto sufrió mucho más que nosotros. Con todos mis conocimientos de conducción y mecánica, ¡nunca hubiera imaginado que una moto pudiera resistir tanto!”, relató Pol Tarrés tras su proeza.
Cabe consignar que el Cerro Mercedario, ubicado en el extremo suroeste de la provincia de San Juan, es la segunda cumbre de Los Andes, luego del Aconcagua de Mendoza.
Récord de altitud en moto
El equipo, la aventura
Tarrés y su equipo, el Trece Racing Society, y la productora The Who, viajaron hasta Argentina a principios de marzo con la alocada idea de coronar la cumbre del Mercedario. Un reto que afrontaban sin experiencia previa en alta montaña y con un tiempo de solo 3 meses de preparación previa, explica el informe de la publicación colega Enduro 21.
“El principal objetivo de nuestra expedición era poner a prueba, tanto la moto como el piloto, en las condiciones más duras posibles, siguiendo el estilo montañero durante todo el camino”, comentó Pol sobre su disparatada última hazaña. Fiel a sus principios de explorar sendas por donde no ha pasado nadie, se decantó para su proeza por el Mercedario y no por el Ojo Salado, «por ser un camino que nadie había tratado de hacer jamás en moto«.
“El 12 de marzo despegué del campo base a 3.000 m de altura, hice 10 km y dormí en el campo intermedio a 4.500 metros. El 14 llegué el punto más alto jamás alcanzado por una bicilíndrica, 6.157,5 metros. Cuando finalmente conseguí una conexión por radio, le dije a mi equipo que no podría continuar. Me di cuenta de que dejamos de respirar. Nunca me habían oído decir que no puedo. El monstruo rocoso literalmente se comió mi llanta y eso fue todo”, destacó Tarrés.
Sin oxígeno y la rueda trasera dijo basta
“Me cansé por la falta de oxígeno y mientras empujaba la moto por aquella pared. Por encima de los 5.000 metros, las temperaturas descendieron hasta los 20 grados bajo cero. Estaba sudando, pero helado. Aunque luego se revelaron ante mí unas vistas impresionantes que no puedo describir”, relató maravillado sobre Los Andes.
«Cambiamos la configuración del mapa de inyección de serie de 5.500 a 8.000 metros, pero por lo demás, simplemente dejamos la moto como estaba. Los ingenieros que participaron en el proyecto no se ponían de acuerdo entre sí. Pero claro, ¿cómo puedes predecir algo que nunca se había hecho antes?, explicó Tarrés tras haber subido a un nivel superior el historial de sus hazañas.
Te puede interesar | Dos Royal Enfield Himalayan llegaron al Polo Sur | VIDEOS
Los «rookies de la montaña»
Su amigo y ‘alma mater’ de Trece, Javi Echevarría, subrayó que el reto no fue sólo para Pol, sino para todo el equipo de grabación. “No teníamos idea sobre la montaña y su imprevisibilidad. Incluso filmar fue muy complicado, pero el poco material que logramos obtener es ¡pura magia!
La empresa Inka Expeditions hizo un plan de contingencia en caso de que algo saliera mal (se pusieron varios equipos de asistencia en el camino) y compartió sus conocimientos con nosotros, los ‘rookies’ de la montaña. Estamos inmensamente agradecidos con Pablo Tetilla, jefe de Inka Expeditions, y su equipo, el guía de Pol Bauty y Roxana, nuestra doctora”, dijo el barcelonés.
“Tras las muchas secciones retorcidas que atravesamos hasta ese punto, sabía que podía llegar a la cima. ¡Superior o no, hicimos algo gigantesco! Fue una especie de prueba de laboratorio en directo”, añade Echevarría. Y añadió que «no será ni mucho menos el último de este año».
| Tomate 18 minutos y mirá el video
VÍA | Enduro 21
0 comentarios