Pol Tarrés bate su propio récord de altitud

Publicada: 11 marzo, 2024
Pol Tarrés celebra con su Yamaha Ténéré apenas llegado a la cima
Dos años después de establecer un récord mundial de altitud con una Yamaha Ténéré 700 en Argentina, ahora subió más alto en Chile.

Dos años después de hacer historia y establecer un récord mundial de altitud a bordo de una Yamaha Ténéré 700 en Argentina, Pol Tarrés puso el listón aún más alto, ahora en Chile.

Al alcanzar la increíble altura de 6,677 metros con la Yamaha Ténéré World Raid GYTR en plena configuración de la etapa 3, Tarrés estableció un nuevo récord de mayor altitud alcanzada con una motocicleta bicilíndrica. Durante la fase de reconocimiento del intento, Tarrés también estableció un nuevo récord de altitud más alta jamás alcanzada en una motocicleta monocilíndrica, ascendiendo a 6,756 metros en la Yamaha YZ450FX específica para cross country.

Ambos registros fueron fiscalizados en un GPS dual y verificados por tres guías como marcan las directrices. La ratificación oficial de los dos récords mundiales tardará varias semanas.

Pol Tarres parado detrás de la Yamaha Ténéré World Raid GYTR con la que estableció el nuevo récord de altitud.

Pol Tarres parado detrás de la Yamaha Ténéré World Raid GYTR con la que estableció el nuevo récord de altitud.

Otro récord de Tarrés, ahora en Chile

El objetivo era ascender los Ojos del Salado, el volcán más alto del mundo, la segunda montaña más alta de los Andes y la cumbre más alta de Chile. Habiendo aprendido importantes lecciones del intento anterior, Tarrés y todo el equipo TRECE Racing Society tardaron dos semanas en aclimatarse en la Cordillera de los Andes. Incluso con la increíble condición física de Tarrés, la altitud es una fuerza que humilla a la mayoría de los humanos y el mal de altura fue un compañero constante para el equipo durante este proceso de aclimatación.

El clima también jugó un papel importante a la hora de dictar el momento del intento de récord. Con la previsión de fuertes vientos, el equipo se vio obligado a acelerar sus planes y realizar los intentos los días 6 y 7 de marzo. Debido a las nevadas, las rutas hacia las cumbres Oeste y Central quedaron intransitables, por lo que la cumbre más alta y cráter principal del volcán se convirtió en el objetivo elegido por el equipo.

Partiendo del Refugio Murray a 4.522 metros, Tarrés y la Teneré alcanzaron la altitud récord en sólo 50 minutos.

Te puede interesar

Pol Tarrés y su récord de altitud en moto en Argentina

«Todo parece ir súper lento»

“Por encima de los 6.000 metros todo parece ir súper lento, el desgaste físico es indescriptible y no hay margen para errores”, comentó Pol Tarrés. «Incluso caminar es un desafío, y mucho menos montar en una Ténéré a esta altitud»

Un problema encontrado en la anterior expedición récord en 2022 fue el consumo de combustible, que es significativamente mayor en altitud que al nivel del mar. Para el intento más reciente de récord, este problema se solucionó con el kit GYTR, específicamente el conjunto de ECU del GYTR y la capacidad de combustible adicional, lo que permitió a Tarrés conducir por más tiempo sin necesidad de repostar.

Las piezas GYTR de la segunda etapa o kit de manejo, incluidas las ruedas Haan más resistentes, la horquilla delantera KYB de 48 mm y la suspensión trasera Paioli, también aseguraron un rendimiento de manejo óptimo en el desafiante terreno del Vulcano.

Los desafíos mentales, físicos y mecánicos que enfrentaron Tarrés y su equipo durante esta prueba no se pueden transmitir fácilmente solo con palabras. Para contar la historia completa de este trascendental esfuerzo, TRECE Racing Society y Yamaha Motor Europe colaboraron en un documental, que se estrenará a finales de este año, que llevará a los espectadores al mismo viaje increíble en el que se embarcó Tarrés en 2022  y 2024.

VÍA | Yamaha Racing

Sigue leyendo

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El carril digital latino

Una propuesta editorial independiente especializada en motos con base en Argentina y desarrollada por un equipo de profesionales con vasta trayectoria en el periodismo y el marketing.

Contactanos

contenido@motodinamia.com