La Kawasaki Ninja H2 SX 2022, de la familia de motos sobrealimentadas, estrena doble radar, nuevas ayudas a la conducción y más comodidad. Se convierte en la moto tecnológicamente más avanzada de la firma japonesa.
Aparte de un motor alimentado mediante compresor con una potencia de 200 CV y suspensiones semiactivas, la Ninja H2 SX incorpora dos radares para introducir un nuevo paquete de ayudas electrónicas.
En «ARAS» de la seguridad
El punto central de las innovaciones es un doble radar como el que cuenta la Ducati Multistrada V4. Tiene un sensor integrado en la parte frontal y otro en la trasera.
Se trata de un paquete tecnológico creado Bosch denominado ARAS (Advanced Rider Assistance Systems) que reúne en un solo dispositivo control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto y aviso de colisión frontal.
El mecanismo se maneja desde una pantalla digital TFT de 6,5 pulgadas con un sistema de infoentretenimiento. El Kawasaki SPIN permite la conectividad con smartphone para escuchar música, llamadas o seguir el GPS. Además la Kawasaki Ninja H2 SX 2022 viene con KIPASS: contacto y arranque sin llave. Asimismo con sensor de presión de neumáticos.
| Así funciona el ARAS
Dos versiones
La Kawasaki Ninja H2 SX sale en 2022 en dos variantes: Ninja H2 SX y Ninja H2 SX SE. Son similares salvo porque la «SE» dispone del KECS (Kawasaki Electronic Control Suspension). Vale decir, la tecnología Skyhook de suspensiones semiactivas controladas electrónicamente y la adición de pinzas de freno Brembo Stylema.
Demás está recordar que la «Supercharger» de turismo de Kawasaki sigue con la misma carga electrónica de antes. Como ser, plataforma de medición inercial (IMU) de seis ejes que habilita los ABS con asistencia en curva, control de tracción, antiwheelies. Sólo agrega el asistente de arranque que mantiene la moto bloqueada en en subidas y bajadas pronunciadas.
| Galería
Lo mismo que su propulsor de cuatro cilindros sobrealimentado, que sigue siendo la referencia de la categoría con una potencia máxima de 200 CV (210 CV con el efecto del Ram Air) y 137,3 Nm de par motor para un peso de 266 kg y 267 kg en la SE.
Retoques estructurales
La carrocería tuvo cambios y no sólo para contener los nuevos radares. El parabrisas es nuevo y con mejor protección, los carenados laterales cubren más el viento y generan mayor estabilidad a velocidades altas.
Para una mejor ergonomía, adoptó un asiento a 835 mm el piso. Los dos cuerpos son más anchos, tienen mayor densidad de espuma y ofrecen movilidad y comodidad a conductor y acompañante.
Créditos | Kawasaki | Motorpasionmoto
0 comentarios