Kawasaki Z H2 SE: Capaz de desenfocar el horizonte
La increíble Z H2 de Kawasaki llega este 2021 con un modelo SE. Cabe recordar que la primera Naked «supercharged» de Akashi se lanzó en el Motor Speedway de Las Vegas a principios de 2020.
Con sus propios colores, la versión SE hace lo que parecía imposible en ese momento, mejorar el concepto de Z H2. Añade algunas aspectos clave para justificar su reinado en el segmento de las Supernakeds.

A la pruebas
El chasis multitubular se mantiene al igual que el exclusivo motor sobrealimentado. Sobre una Naked en la que se redujeron los componentes a lo mínimo necesario, la Z H2 SE equipa una gran cantidad de ayudas electrónicas para la conducción. Incluye control de crucero, modos de conducción integrados (enlazando con el control de tracción deportivo SKTRC), modos de potencia, control de tracción y asistencia de salida. Además, cambio semi-automático, sistema de asistencia en el giro KCMF y freno anti-bloqueo inteligente KIBS con equipo Brembo Stylema.
Leer también: Kawasaki Ninja ZX-10R y RR: todo el WSBK encima
La clave: suspensión electrónica
Conducir el poderoso motor tetracilíndrico de 998 cc sobrealimentado es ahora más suave gracias a la nueva suspensión electrónica equipada con una horquilla de 43 mm Showa SFF-CA y un amortiguador trasero de altas prestaciones Showa BFRC. Con un tiempo de reacción de tan solo 1 milisegundo, el sistema Skyhook ajusta la fuerza hidráulica de manera electrónica para adaptarse tanto a la velocidad de la motocicleta como al recorrido de las suspensiones. Esta acción mantiene la masa suspendida en una posición estable mientras las ruedas y las suspensiones siguen el perfil de la ruta por bacheada que esta se encuentre.

La noche no es excusa
Un paquete de iluminación full LED ilumina el trayecto nocturno, mientras el piloto puede ver claramente el panel TFT, equipado con Bluetooth. Desde un Smartphone maneja una variedad de funciones de la aplicación Rideology de Kawasaki.
Con tantas prestaciones, y una ingeniería de vanguardia tan característica de Kawasaki, no es de extrañar que la Z H2 SE esté adornada con el exclusivo «River Mark».
Kawasaki Z H2 SE 2021 – Ficha técnica
Motor | ||
---|---|---|
Tipo de motor | Cuatro cilindros en línea, 4 tiempos, DOHC, refrigeración líquida | |
Cilindrada | 998 cc | |
Diámetro x carrera | 76 x 55 mm | |
Relación de compresión | 11,2:1 | |
Potencia máxima | 197 CV a 11.000 rpm | |
Par máximo | 137 Nm a 8.500 rpm | |
Embrague | Húmedo, multidisco | |
Caja de cambios | Seis velocidades | |
Transmisión final | Cadena | |
Parte ciclo | ||
Chasis | Acero tubular Trellis | |
Sistema de suspensión delantera | Horquilla invertida Showa SFF-CA de 43 mm de diámetro con ajuste electrónico | |
Recorrido delantero | N.D. | |
Sistema de suspensión trasera | Monoamortiguador Showa BFRC con ajuste electrónico | |
Recorrido trasero | N.D. | |
Freno delantero | Doble disco semiflotante de 320 mm, pinzas radiales Brembo Stylema con 4 pistones | |
Freno trasero | Disco único de 260 mm | |
Neumático delantero | 120/70Z R17 M/C | |
Neumático trasero | 190/55Z R17 M/C | |
Dimensiones | ||
Longitud total | 2.085 mm | |
Ancho | 815 mm | |
Altura | 1.130 mm | |
Altura del asiento | 830 mm | |
Distancia entre ejes | 1.455 mm | |
Peso | 240 kg | |
Tanque | 19 litros |
Créditos: Kawasaki Global