Koroyd nació de la investigación aeronáutica tras el trágico accidente del vuelo BD092 en 1989, en Kegworth, Inglaterra. Los estudios revelaron que los asientos del avión, incapaces de absorber energía de manera eficiente, agravaron las lesiones. De esa tragedia surgió una revelación técnica: los tubos cilíndricos arrugables absorbían más energía en distancias cortas que cualquier otro material sólido conocido.
A partir de esa base científica, en 2010 se fundó Koroyd en el Principado de Mónaco. Hoy, su tecnología se aplica en deportes extremos, automoción, construcción, seguridad laboral e infantil. Pero uno de sus ámbitos más prometedores es el motociclismo, donde ya equipa cascos y protecciones corporales de marcas como Klim, Smith, Fox, Endura y Alpina.
La evolución de los materiales de protección ha sido progresiva: del tradicional EPS (poliestireno expandido) se pasó a soluciones como MIPS, con enfoque en la rotación craneal. Sin embargo, Koroyd plantea un nuevo paradigma.

Koroyd
Cómo funciona el sistema Koroyd
Koroyd se compone de miles de microtubos de polímero fusionados térmicamente y dispuestos de forma vertical. Este diseño de malla cilíndrica está pensado para arrugarse controladamente al recibir un impacto, disipando la energía antes de que llegue al cuerpo del usuario.
A diferencia del EPS, que es rígido y propenso a fracturarse, y del MIPS, que solo aborda impactos rotacionales, Koroyd ofrece una absorción lineal progresiva, mayor ventilación y una respuesta térmica estable.
“Koroyd es hasta un 42% más eficaz que el EPS convencional”
¿EPS, MIPS o Koroyd?
- EPS domina el mercado desde hace décadas por su bajo costo, pero se fractura ante impactos severos.
- MIPS introduce una capa deslizante que reduce la energía rotacional.
- Koroyd combina una mejor absorción lineal, ventilación y diseño modular, posicionándose como la alternativa más completa y avanzada.
En Motodinamia
Cómo son los cascos líquidos D3O para moto | VIDEO

Koroyd
Aplicaciones reales en motociclismo
Uno de los casos más conocidos es el casco Klim Krios Pro, donde Koroyd reemplaza parcialmente el EPS tradicional. Este modelo fue destacado por medios como SoyMotero.net, que afirma: “El Koroyd ofrece una mejora tangible no solo en seguridad, también en confort térmico y ventilación.”
Desde 2024, Koroyd también produce protecciones para extremidades y torso, con certificación europea EN1621 en niveles 1 y 2 para la firma FOX. Su diseño auxético permite libertad de movimiento sin comprometer la protección, una cualidad muy valorada por los motoristas de touring y aventura.
Opiniones del mercado
“Lo que más sorprende es cómo mantiene la flexibilidad en frío, algo que no se ve en otros protectores”, asegura un tester en el foro ADV Rider.
Desde Klim, Ben Lzicar (Head of Market) explica: “El aire no queda atrapado en el material, por eso Koroyd no se endurece como las espumas cerradas».
“Lo que más sorprende es cómo mantiene la flexibilidad en frío”.
Comercialización y precios
Koroyd se encuentra integrado en productos premium en Europa, EE.UU. y Asia. En Latinoamérica su presencia es incipiente, aunque marcas como Klim ya distribuyen modelos con este sistema en canales oficiales.
El precio de un casco con Koroyd parte desde los 550 USD / 520 EUR, dependiendo del fabricante. Las protecciones corporales se venden entre 100 y 200 USD, ubicándose en la gama alta del segmento.
A nivel global, se posiciona por encima del EPS y como complemento evolucionado frente al MIPS. Su adopción crecerá a medida que los costos de producción disminuyan y más marcas accedan a su licencia.
Un avance que tomará su tiempo en extenderse
Koroyd representa un avance genuino en protección pasiva. Su origen técnico, validación científica y rápida integración en múltiples industrias le dan una solidez que otros materiales emergentes aún no logran.
No obstante, su adopción masiva aún enfrenta barreras de costo y compatibilidad con normas tradicionales pensadas para EPS. Algunos distribuidores también advierten que el consumidor promedio aún no entiende su ventaja técnica, lo que complica la venta fuera de nichos premium.
En Motodinamia
Airbag para motocicletas: prototipo con resultados alentadores

Koroyd
Cinco ventajas clave de Koroyd
Absorción de impacto superior: hasta un 42% más eficaz que el EPS convencional.
Ventilación optimizada: la estructura abierta permite una circulación constante de aire.
Estabilidad térmica: mantiene sus propiedades en frío o calor, a diferencia de las espumas.
Flexibilidad dinámica: se adapta al cuerpo con estructura auxética en protecciones corporales.
Sostenibilidad: utiliza menos plástico, es reciclable y permite diseños más duraderos.
✅ Lo mejor: Absorción de impacto y ventilación superiores; comportamiento térmico constante; tecnología probada en múltiples industrias.
❌ Lo mejorable: Precio elevado; escasa presencia en mercados emergentes; desconocimiento generalizado del usuario final.
Vía | Koroyd
0 comentarios