Ducati avanza en sistemas de conectividad moto-coche | VIDEO

Publicada: 21 septiembre, 2023
Ducati avanza en sistemas de conectividad
Junto a Lamborghini, probó tecnologías de comunicación Vehículo a Vehículo (V2V).

Ducati renovó su compromiso de garantizar el mejor nivel de seguridad para los motociclistas de todo el mundo. El fabricante boloñés fue uno de los grandes protagonistas del Demo Event organizado en Lausitzring (Alemania) por el Connected Motorcycle Consortium para demostrar la eficacia de los sistemas de conectividad moto-coche desarrollados durante el ciclo de investigación de este consorcio.

El Connected Motorcycle Consortium (CMC) es una asociación internacional que reúne a los principales fabricantes de vehículos de dos ruedas con el objetivo de incluir la motocicleta en el futuro de la movilidad conectada para mejorar el nivel de seguridad de los motociclistas.

Te puede interesar | Cómo funciona el sistema de aviso de colisión frontal de BMW

Los fabricantes de automóviles llevan años estudiando y desarrollando tecnologías de comunicación Vehículo a Vehículo (V2V).  El CMC, por su parte, está trabajando para incluir también la información que envían las motos, que tienen diferentes necesidades y dinámicas. Todo esto para que se puedan estandarizar cuando se integre esta tecnología en toda la flota de motos y coches que circularán en el futuro.

 

Ducati avanza en sistemas de conectividad

Vale recordar que el CMC fue fundado en 2016, año en el que Ducati también se afilió. Sus miembros se involucraron inicialmente en un análisis preciso de los accidentes más peligrosos entre motos y automóviles en términos de frecuencia y gravedad de los daños sufridos por los motociclistas. A partir de esta investigación se seleccionaron los casos en los que la conectividad podría ayudar en mayor medida y se inició el desarrollo de aquellas metodologías capaces de reducir el número de impactos y su riesgo para la seguridad de los motociclistas. Un aspecto fundamental de esta investigación fue limitar al máximo el tiempo de reacción del sistema, ya que la reducción del riesgo de accidente depende de la antelación con la que se pueda avisar a uno de los dos protagonistas.

 

Ducati avanza en sistemas de conectividad

Sistemas de conectividad moto-coche: Colaboración con Lamborghini

Para demostrar la eficacia de los sistemas estudiados y desarrollados, Ducati optó por colaborar con Lamborghini (también parte del Grupo Audi), que apoyó el proyecto durante la fase experimental proporcionando un Urus para su uso en simulación de casos.

Ducati se inclinó por trabajar en los tres casos de accidentes más críticos y peligrosos. Son aquellos que colocan la motocicleta en una posición de no visibilidad hacia los coches que circulan en sentido contrario. También los que ubican al motociclista en una situación en la que no tiene visibilidad de lo que sucede adelante. En ambas situaciones, la comunicación entre vehículos, integrada con los sensores de a bordo, puede ayudar a reducir el número de accidentes.

Te puede interesar |  Seguridad activa y pasiva en motos: ¿qué significa?  

El desarrollo de la tecnología tuvo la participación de varios proveedores, entre ellos Bertrandt para la parte de hardware y Nfiniity para el sistema operativo y la creación de los algoritmos. El prototipo en esta fase de desarrollo incluye una pantalla adicional en la moto en la que se muestran señales de alerta que pueden informar al motociclista de cualquier peligro.

Ducati avanza en sistemas de conectividad

Los tres casos analizados y demostrados por Ducati y Lamborghini

La atención se centró en el IMA (Intersection Movement Assist) cuando una motocicleta, circulando por una vía muy transitada, se acerca a una intersección de visibilidad reducida a la que llega al mismo tiempo un coche procedente de una vía secundaria. Para hacer esta situación aún más crítica, Ducati decidió insertar un obstáculo fijo para oscurecer completamente la visión de la moto tanto para el conductor como para los sistemas auxiliares del coche. En este caso, la señal de peligro aparece en el tablero del coche, señalando la llegada de la moto, sugiriendo al automovilista acercarse al cruce con mucha precaución.

Te puede interesar | Ride Vision: cómo funciona el sistema para evitar choques | VIDEO

El LTA (Left Turn Assist), en tanto, se refiere a una intersección en la que tanto la motocicleta como el coche circulan por la ruta principal pero en sentido contrario y el coche desea girar a la izquierda. En esta situación, el vehículo moto es menos visible que un coche, incluso a través de los sistemas auxiliares, con el riesgo de no ser bien evaluado por el automovilista que viene en sentido contrario. También en este caso, tan pronto como el conductor activa el intermitente al acercarse a la intersección, se muestra la señal de advertencia de tránsito para la motocicleta que se aproxima.

Por último, el DNPW (Do Not Pass Warning) es el caso en el que una moto, en cola, quiere sobrepasar a un vehículo de gran tamaño que la precede y que a su vez tiene un coche adelante, no visible para el motociclista, que quiere girar a la izquierda. En este caso es el motociclista quien activa el sistema de aviso en cuanto el sistema ve que tanto el coche como la moto tienen activado el intermitente.

Para demostrar la eficacia de los sistemas desarrollados en este ciclo de investigación del CMC, Ducati y Lamborghini craron un vídeo en el que participan una Ducati Multistrada y un Lamborghini Urus.  

VÍA | Ducati

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..