Livall MC1 Range: un casco para evitar accidentes o para informarlos

Publicada: 10 septiembre, 2022
Livall MC1 Range
Un casco inteligente con cámaras y comunicación lumínica.

Con el Livall C1 Range, una marca española mejora la seguridad en moto. Creó un casco inteligente con cámaras y comunicación lumínica.

Livall es una startup que lanzó a principios de 2019 un casco inteligente para patinetas y bicicletas.

Ahora da un salto a las motos con el MC1 Range, un casco en fibra de carbono y poliestireno expandido (EPS) que pesa 1.400 gramos.  Tiene características exclusivas como: señales lumínicas de dirección, un sistema de seguridad que alerta de las posibles caídas a los servicios de emergencia y conectividad Bluetooth, entre otros.

 

Livall MC1 Range

Livall MC1 Range: tiene 170 patentes

Para poder desarrollar el Livall MC1 Range, la empresa necesitó 8 años de trabajo y registró hasta 170 patentes. El resultado es este casco homologado en la Unión Europea bajo normativas ECE 22.06 y DOT.

El secreto de ser tan liviano está en la fibra de carbono que cubre la calota y el Poliestireno Expandido (EPS) del que esta compuesto su interior. Este último material no solo ofrece protección frente a los impactos al absorber parte de la energía en una colisión sino que también es un excelente térmico y acústico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LIVALL Europe (@livall.eu)

Luz, cámara, acción

El casco Livall MC1 Range se destaca por disponer de una cámara de alta definición en el frente del casco con un ángulo de 120º para grabar todo lo que ocurre. Una solución que en otras partes del mundo también sirve para justificar partes de accidente o, en los casos más extremos, como caja negra. La cámara tiene 32 GB de memoria para grabar hasta 60 horas de vídeo . Además, cuenta con sensor de luz para ajustar el brillo en todo momento de manera automática.

Por otra parte, el MC1 Range incorpora un intercomunicador Bluetooth con hasta 1.200 metros de alcance, reducción del sonido del viento, control con manos libres o la posibilidad de función Walkie-Talkie.

Te puede interesar | Shellios, un casco con purificador de aire

Pero uno de los elementos más importantes, es su sistema de iluminación 360º que advierte al resto de conductores de las maniobras que realiza el piloto de la moto. sin duda, un plus de seguridad que se suma a las luces de stop y de giro del vehículo.

El remate en materia de seguridad vial está dado por la tecnología de alerta ante caídas. Se trata de un dispositivo  con el que el casco dará aviso de su geolocalización en caso de accidente. En forma inmediata informará a los servicios de emergencia.

Por último, cabe agregar que una batería de litio extraíble de 2.000 mAh de capacidad con hasta ocho horas de autonomía alimenta todos los dispositivos electrónicos. Todos los dispositivos se controlan desde uno de los laterales del casco con un control táctil.

Se espera que su llegada a Europa se produzca en diciembre, a un precio de salida de 790 euros. Ojalá llegue a la Argentina en algún momento.

| Te puede interesar

 

LIVEMAP

LIVEMAP es el casco del futuro | VIDEO

VÍA | Livall | Motor Pasión Moto

Sigue leyendo

0 comentarios

El carril digital latino

Una propuesta editorial independiente especializada en motos con base en Argentina y desarrollada por un equipo de profesionales con vasta trayectoria en el periodismo y el marketing.

Contactanos

contenido@motodinamia.com