La Triumph Daytona 660 2024 marcó el regreso de un nombre icónico dentro de la casa inglesa. Este modelo se suma al creciente segmento de motos deportivas de media cilindrada, con varias características que denotan su perfil deportivo, pero no tan radicales, para volverla una unidad útil en el entorno urbano.
Entre sus principales rivales se destaca la nueva Suzuki GSX-R8, la Yamaha R7, la Honda CBR650R, la Kawasaki Ninja 650 y la Moto Morini Corsaro Sport.
Triumph Daytona 660 2024: cambios en el tricilíndrico
Equipada con el reconocido motor de tres cilindros presente en la Tiger Sport 660 y la Trident 660 (81 CV), la Daytona 660 ofrece un rendimiento superior al de sus hermanas, con 95 CV a 11.250 rpm y 69 Nm a 8.250 rpm.
El ya conocido motor recibió algunos cambios como un nuevo cigüeñal, nuevo árbol de levas y nuevos pasadores de pistón para mejorar su potencia.
La empresa explica que su respuesta lineal desde bajos regímenes permite una conducción versátil. Aunque no cuenta con quickshifter de serie (opcional), posee tres modos de conducción (Sport, Road y Rain), control de tracción, ABS y activación de luces de emergencia en frenadas bruscas.
Te puede interesa | Triumph TF 250-X: así es la motocross de la firma inglesa
La parte de ciclo tiene como grandes protagonistas a las suspensiones, a cargo de Showa, que incluyen una horquilla invertida con barras de 41 mm y un amortiguador trasero regulable en precarga. En cuanto al sistema de frenado, destaca el doble disco delantero de 310 mm con pinzas de cuatro pistones y neumáticos Michelin Power 6 montados en llantas de aleación.
Deportiva, pero cómoda
Desde el punto de vista estético, la Daytona 660 conserva la esencia característica de las nakeds de Triumph, destacando el doble faro frontal y las líneas afiladas del carenado, que reflejan su deportividad sin llegar a extremos radicales. Los semi manillares no son demasiado deportivos, y el asiento amplio (810 mm) hace que sea ideal tanto para el uso diario como para rutas más extensas.
Además, los usuarios pueden optar por un asiento aún más bajo dentro del catálogo de accesorios de Triumph. La instrumentación combina una pantalla TFT con una LCD, y conectividad opcional a través de la aplicación MyTriumph.
A su vez, la marca ofrece un extenso catálogo de accesorios para personalizar la Daytona 660, que incluye puños calefaccionables, sistema de control de presión de neumáticos, toma USB bajo el asiento y diversas bolsas de viaje, entre otras cosas.
La nueva Triumph Daytona 660 2024 se vende, según medios europeos, a 9.995 euros. La cifre es altamente competitiva, considerando que en el viejo continente la Honda CBR650R cuesta 10.000 euros, una Aprilia RS 660, 11.999 euros y una Suzuki GSX-8R 9.699 euros.
Vìa | Triumph
0 comentarios