El Proyecto Asphalt Attack de Continental pretende demostrar que la marca alemana también domina los neumáticos de asfalto.
«¡El asfalto no nos asusta! Controlamos el desarrollo y la tecnología necesaria para crear unas gomas capaces de cubrir las necesidades de los pilotos más deportivos. El proyecto Asphalt Attack muestra que la gama de neumáticos de asfalto ofrece las prestaciones necesarias para quienes quieren probar sus límites», desafían desde la firma.
Y redoblan la apuesta. «Para dejarlo claro presentamos una prueba indiscutible. ¿Qué pensarías si decimos que este video se grabó con unos ContiRoadAttack 4?»
Proyecto Asphalt Attack de Continental: ¿dónde está el límite?
Continental es una de las marcas líderes en el segmento Trail: la avalan años de experiencia, números en ventas, opiniones de profesionales, y un largo etcétera. Pero ¿qué pasa con su gama de neumáticos de asfalto?
Después de ver el video, que reta a los usuarios a buscar los límites, qué mejor que hacer una reseña de los productos en cuestión.
ContiSportAttack 4
Esta línea está diseñada para adaptarse a la conducción de los diferentes usuarios. Desde los ContiSportAttack 4 pensados para los pilotos más racing, hasta los ContiRoad pasando por los ContiRoadAttack 4, los últimos en incorporarse al catálogo.
Los Continental ContiSportAttack 4 son unos neumáticos deportivos que se definen como el paso previo a modelos HiperDeportivos y Racing (ContiRaceAttack 2 Street, ContiRaceAttack 2 y ContiTrack). Capaces de ofrecer al usuario aficionado sus primeros pasos en la pista con seguridad. Desde su lanzamiento en el año 2020, este neumático premium para ruta o pista se convirtió en el favorito de los pilotos más deportivos.
Te puede interesar | Neumático ContiRoadAttack 4, nuevo y único | VIDEO
Es el cuarto de su generación y cuenta con tecnologías avanzadas como el BlackChili o Multigrip. Desarrollado y fabricado en Alemania, los ContiSportAttack 4 fueron creados pensando en un uso deportivo, sin embargo, no sólo las motos deportivas pueden utilizarlos. Este neumático está preparado para soportar una potencia muy elevada, por lo que también es compatible con las motos de alta cilindrada y altas prestaciones en sus diferentes vertientes.
ContiRoadAttack 4
Los Continental ContiRoadAttack 4 cuentan con un actualizado diseño que se impone ante sus competidores en los tradicionales requisitos del segmento Sport-Touring: kilometraje, confort, estabilidad y agarre en mojado. Por si fuera poco, los ingenieros también trabajarfon para incorporar a estas gomas unas prestaciones propias de neumáticos deportivos. Esta combinación de capacidades obligó a Continental a crear un nuevo segmento que fuera capaz de clasificar los ContiRoadAttack 4: el Hyper-touring.
Al igual que los ContiSportAttack 4, también son los cuartos de su generación tras más de 15 años de evolución. También son desarrollados y fabricados en Alemania, en la fábrica de Korbach de Continental donde le aplican la última tecnología en gomas. Estos neumáticos son capaces de unir las prestaciones deportivas y touring, consiguiendo el mejor comportamiento en ambos casos, por lo que son ideales tanto para quienes quieren salir a rodar tranquilos, como para quienes quieren salir de curvas e ir tan rápido como puedan.
ContiRoad
Los Continental ContiRoad son unos neumáticos Sport-Touring de gran versatilidad y rendimiento. Cuentan con prestaciones que brindan ágil manejo, gran kilometraje, y excelente agarre. Se caracterizan por la manejabilidad en ruta, ofreciendo una gran agilidad en los pasos por curva. El ContiRoad es radial y se posicionan como un neumático de ruta, asfáltico y encuadrado en un amplio tipo de uso sport-touring.
Las condiciones de la carpeta asfáltica tampoco son un inconveniente para los ContiRoad, ya que cuentan con la tecnología en sílice que garantiza un excelente agarre en mojado, y una evacuación óptima del agua.
En definitiva, los ContiRoad nacen con el objetivo de satisfacer la necesidad de unos neumáticos de moto un poco más accesibles pero sin perder en calidad y durabilidad característica de Continental.
Tecnologías de Continental
Los ingenieros de la fábrica de Korbach de Alemania trabajan día a día para perfeccionar las tecnologías aplicadas a los productos. En la gama de asfalto, los neumáticos Continental respondan a las siguientes prestaciones:
-Diseño para máximo rendimiento
-Rápido calentamiento
-Alta maniobrabilidad
-Máximo control y seguridad en mojado
-Alto kilometraje
Cómo lo hacen
Aplican diferentes tecnologías avanzadas desarrolladas específicamente para cada uno de los modelos. Entre ellas sobresalen el compuesto patentando BlackChili, la tecnología más revolucionaria en el segmento de los neumáticos deportivos y que está presente en el ContiSportAttack 4.
Este compuesto exclusivo tiene tres puntos clave: tiempos de calentamiento rápidos, distancias de frenado más cortas y un excelente agarre tanto en seco como en mojado. Todo esto, sin aumentar el desgaste de la banda de rodadura.
Otras tecnologías
TractionSkin: evita que el neumático «patine» en sus primeros metros. Se elimina el rodaje inicial del neumático dotándolo de una superficie «micro-rugosa», convirtiéndolo en el neumático más seguro desde el principio.
MultiGrip: se trata de un compuesto vulcanizado a diferentes temperaturas que proporciona más resistencia/fuerza en la zona central de la banda de rodadura para aguantar durante más kilómetros y que no se «desgaste».
ZeroDegree: esta tecnología optimiza la absorción de impactos y garantiza al usuario una estabilidad extrema a altas velocidades.
RainGrip: este compuesto exclusivo de Continental proporciona al neumático más agarre en superficies húmedas o resbaladizas, aumentando también el kilometraje.
EasyHandling: esta tecnología permite al neumático una maniobrabilidad lineal incluso en las curvas. Al mismo tiempo, la precisión y las sensaciones con la superficie mejoran hasta convertir al neumático que presenta esta tecnología en referencia.
GripLimitFeedback: garantiza que los pilotos puedan sentir mejor el rendimiento de los neumáticos transmitiendo sensaciones más fieles durante los ángulos de inclinación extremos. En situaciones críticas, para el piloto es imprescindible recibir información de los neumáticos en una fase temprana para conseguir un mayor nivel de control al límite.
VÍA | Prensa Continental
0 comentarios