A principios de la década de 1940, la guerra hacía la vida muy complicada para todos en Italia, empezando por las actividades cotidianas. Moverse, por ejemplo, era difícil y costoso, dada la ausencia esencial de transporte público. Y es por eso que Doménico Agusta, tras hacerse cargo de la empresa familiar Officine Aeronautiche en 1927 después de la muerte de su padre Giovanni, recurrió a las motocicletas Doménico creía que éstas podrían ser una manera de simplificar la movilidad y garantizarse a él y a sus empleados un futuro.
El primer motor MV Agusta nació en 1943. Un monocilíndrico de 98 cc que utilizaba una caja de cambios lubricada de dos velocidades. Ligera y compacta, entró inmediatamente en producción, pero la ocupación de la fábrica, en septiembre de 1943, paralizó toda actividad pocas semanas después.
El proyecto quedó archivado hasta poco después de la guerra, cuando, una vez terminadas las hostilidades, se pudo reanudar el montaje de la motocicleta completa.
Te puede interesar | Superveloce 1000 Serie Oro: Una Butale Superdeportiva Retro
En su debut, la MV98 se vistió con un elegante tono burdeos. Es complejo imaginar las razones detrás de una elección de color tan inusual: tal vez en relación con las raíces aristocráticas de Giovanni Agusta, que su hijo quería honrar. O simplemente un destello de inspiración, una cuestión de gusto personal. Sin embargo, el esquema de color burdeos añadió un toque significativo de elegancia a una motocicleta que estaba lista para recorrer las calles devastadas de esa época.
MV Agusta Superveloce 98: mejor homenaje imposible
Hoy, ochenta años después, la firma de aquella moto reaparece en los carenados de otra MV Agusta. Producida en sólo 300 unidades numeradas, la MV Agusta Superveloce 98 Edizione Limitata es inmediatamente reconocible gracias a su combinación de colores “Rosso Verghera”.
Directamente inspirado en la paleta de colores original, Rosso Verghera es un producto sofisticado y de muy alta calidad. Su fórmula fue desarrollada a nivel experimental en el centro de investigación CRC y luego industrializada en exclusiva para MV Agusta.
Aplicado a mano en múltiples fases, el color comprende una base mate de dos componentes combinada con una capa pulida para un acabado que magnifica los pigmentos metálicos. Un homenaje a una historia de éxito, coraje e iniciativa que nunca se podría haberse escrito sin el diseño del motor 98, allá por 1943.
Te puede interesar | La moto más bella del EICMA 2021 fue la MV Agusta Superveloce AGO
La leyenda “98 Edizione Limitata” está situada lateralmente tanto en la sección de la cola como en la parte superior. Flanqueada por la bandera italiana, que resalta los orígenes “Made in Italy” por excelencia de cada MV Agusta, construidas sin excepción en la fábrica de Schiranna, a orillas del lago Varese.
La referencia al tamaño del motor histórico diseñado en 1943 y al estatus de edición limitada de la motocicleta también se hace alarde de la placa de dirección grabada a láser.
Con una Superveloce debajo del carenado
Técnicamente, es una típica Superveloce, con motor de tres cilindros de 798 cc que produce 147 CV y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 249 km/h.
Pero hay detalles exclusivos que la hacen única:
- Válvulas de admisión y escape de titanio
- Control de crucero y de lanzamiento
- Panel de instrumentos con pantalla TFT a color de 5,5 pulgadas
- FLC (Control de elevación frontal)
- Bluetooth
- GPS
- Aplicación MV Ride
- Tapa de combustible con correa de cuero
- Asiento de Alcántara
- Sistema antirrobo Mobisat con geolocalización
0 comentarios