MV Agusta F3 ROSSO: revolución mecánica y electrónica

Publicada: 28 mayo, 2021
MV Agusta F3 ROSSO
Recibe actualizaciones técnicas para mejorar su performance. Si bien el objetivo de una superdeportiva es el rendimiento máximo en pista, en la ROSSO 2021 los técnicos de MV Agusta trabajaron para garantizar el placer de conducir en ruta.

La MV Agusta F3 es el miembro más nuevo de la línea ROSSO. Con el carenado completo, el manubrio con clip y el carácter innegable de la marca del Conde.

Como todas las motos de plataforma de tres cilindros de MV Agusta, la F3 recibe una serie de actualizaciones técnicas para mejorar su performance. Si bien el objetivo de una superdeportiva es el rendimiento máximo en pista, en la ROSSO 2021 los técnicos de MV Agusta trabajaron para garantizar el placer de conducir en ruta.

Su deportividad sigue siendo evidente y pronunciada. El chasis, considerado por unanimidad como el mejor del segmento, es su punto de referencia. Las placas del marco rediseñadas y un enfoque particular en el área de conexión del basculante lo llevan en 2021 a una mayor rigidez torsional y longitudinal. Estas características mejoran la conducción, otorgan precisión pero también juegan a favor de la sensación de piloto.

Un motor más avanzado

A diferencia de otras motos de la gama ROSSO, la F3 no cede ni un ápice de la potencia que puede suministrar el famoso motor de “tres pistones” con cigüeñal que gira en sentido contrario. Con una potencia máxima declarada de 147 CV, la MV Agusta de tres cilindros es una de las más potentes de la categoría.

Leer también: MV Agusta Rush 2021: más desnuda, más musculosa

Ahora bien, el meticuloso trabajo para perfeccionar el modelo 2021, homologado Euro5 por supuesto, hizo que los técnicos de MV Agusta reduzcan aún más la fricción interna mediante el uso de un tratamiento DLC para los nuevos cubos y nuevos materiales para las guías de válvulas. Si bien las válvulas son de titanio, los cojinetes principales, las bielas y el eje intermedio son inéditos, rediseñados para reducir la fricción y mejorar aún más la fiabilidad.

El sistema de escape se revisó por completo, desde el colector hasta el silenciador, con el objetivo de mejorar la entrega para completar las curvas de par y potencia a todas las velocidades. Todo sin comprometer el sonido clásico e inconfundible de la MV Agusta de tres cilindros.

Los inyectores también son nuevos y ahora pueden soportar una presión de inyección adicional de 0,5 bar. El firmware de la ECU se refuncionalizó, al igual que las lógicas de gestión del motor y los algoritmos de control. Todo esto permite una gestión del acelerador más precisa y refinada. Para hacer más efectiva la refrigeración, se utilizó un radiador de flujo bidireccional para un aumento del 5% en la eficiencia.

Por otro lado, el embrague ahora tiene una canasta reforzada, óptimizada en términos de manejabilidad y sonido. El Quick-Shift EAS 3.0 con función bidireccional  pasa por la tercera generación y logra mayor calidad de un cambio más suave y más preciso gracias a la introducción de un nuevo sensor.

Leer también: MV Agusta Superveloce 800 2021: actualización de la Retro Racer

Electrónica, más completa que nunca

Desde el tablero hasta el ABS, a través de los comandos y el firmware de la ECU, la electrónica de la F3 ROSSO realmentedio un paso adelante.

La plataforma inercial IMU, diseñada en Italia por la firma milanesa e-Novia en exclusiva para MV Agusta, reconoce la posición de la moto, para una gestión rápida de todos los controles basados ​​en el ángulo de inclinación.

Con una potencia máxima declarada de 147 CV, la MV Agusta de tres cilindros es una de las más potentes de la categoría.

El ABS fue desarrollado por Continental y viene completo con función de curvas. A su vez, el control de tracción TC puede intervenir con mayor precisión considerando el ángulo de inclinación de la moto.

La IMU también significa que el FLC actualizado (control de elevación frontal) puede gestionar un caballito controlado en lugar de evitarlo por completo. Todo esto se monitorea a través de una pantalla TFT de 5,5” conectada que puede comunicarse con la aplicación MV Ride. Esta aplicación (para IOS y Android) no sólo permite grabar y compartir viajes en las principales plataformas de redes sociales, sino que también ofrece la posibilidad de personalizar todos los aspectos de la unidad (incluida la configuración del motor), directamente desde un teléfono inteligente.

Superestructuras

Como se mencionó anteriormente, la MV Agusta F3 ROSSO apunta al máximo rendimiento pero también a la manejabilidad de alto nivel en la ruta. Como en todos los modelos de la gama ROSSO, el color rojo domina las el conjunto, en este caso, combinado con el negro del motor, el bastidor y las ruedas. Un impacto visual realmente agresivo.

Leer también: MV Agusta Brutale 800 y Dragster 800 2021: músculo y poder

Créditos: MV Agusta

 

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..