MV Agusta Brutale 800 y Dragster 800 2021: músculo y poder

Publicada: 13 febrero, 2021
Brutale y Dragster 2021
Tanto la Naked deportiva MV Agusta Brutale 2021 como la "agresiva" MV Agusta Dragster 2021 se encontrarán en diferentes versiones.

Las  MV Agusta Brutale 800 y Dragster 800 recibieron cambios profundos en 2021. El binomio de musculosas tricilíndricas italianas mantienen sus potencias máximas (140 CV) a pesar de incorporar la Euro 5.

Tanto la Naked deportiva MV Agusta Brutale 2021 como la «agresiva» MV Agusta Dragster 2021 se encontrarán en diferentes versiones. La Brutale presenta las RR, RR SCS y Rosso. La Dragster agrega en 2021 la RR SCS RC.

Cabe consignar que la Brutale Rosso es la moto de acceso de gama. Está limitada a 95 CV al tiempo que la Brutale RR aparece como el ejemplar que amalgama la saga. Ese modelo tiene muchos componentes de la RR SCS. Ambas están provistas del avanzado sistema de cambio semiautomático SCS (Smart Clutch System). desarrollado por la marca del Conde.

Brutale y Dragster 2021

Brutale y Dragster 2021

Vale decir que la Brutale y la Dragster 2021 crecen con los mismos cambios. Conservan el propulsor de 3 cilindros en línea con toda la tecnología heredada de las pistas.

Aunque, vale señalar que el escape es inédito y su centralita electrónica ECU. Montan ambas la tercera generación del cambio semiautomático EAS con nuevos sensores y algoritmo específico para insertar relaciones en ambos sentidos de forma más suave y rápida.

El chasis tiene ahora placas laterales que refuerzan la rigidez torsional y longitudinal. Además, se modificaron las bieletas que anclan el amortiguador al basculante y sus ajustes de hidráulico y muelle. La horquilla también se adaptó a los avances del conjunto.

Brutale y Dragster 2021

Epicentro en la electrónica

Es indispensable destacar que es en el apartado electrónica donde más se nota el restyling de las poderosas tricilíndricas. Una IMU de seis ejes e-Novia consigue un funcionamiento más preciso del control de tracción y del ABS Continental MK100.

En el mismo sentido, el sistema FLC (Front Lift Control) inhibe el levantamiento de la rueda delantera.

Todo el andamiaje electrónico se transmite a una TFT de 5,5″ que adopta el sistema de conectividad MV Ride App.  Este dispositivo posibilita incluso  la función de navegación «curva a curva». Se gestiona mediante un botón tipo «joystick» ubicado en el puño izquierdo.

Lo más llamativo es el deflector que cubre los instrumentos. Obviamente, las luces son 100% .

VÍA | MV Agusta ArgentinaMV Agusta Global 

Sigue leyendo

0 comentarios

El carril digital latino

Una propuesta editorial independiente especializada en motos con base en Argentina y desarrollada por un equipo de profesionales con vasta trayectoria en el periodismo y el marketing.

Contactanos

contenido@motodinamia.com