La Vyrus Alyen 988 es una Naked futurista del reconocido diseñador Adrian Morton. Combina arte con tecnología en una moto que despierta pasión con sólo verla.
Vyrus es un pequeño fabricante de motos que inició sus actividades desde un su taller, fundado en 1985 por Ascanio Rodrigo en Italia.
En la descripción que hacen los colegas de Revista Moto, destacan el motor V-Twin 1,299 cc Ducati Superquadro, que desarrolla 205 CV a 10,500 rpm.
También es impresionante el sistema de escape. Un silenciador de fibra de carbono protegido contra el calor se acopla al extremo posterior de los dos salidas que se elevan entre el basculante y el cilindro traseros.
En la parte de ciclo, el mecanismo que más llama la atención es el sistema de dirección y amortiguación. Se apoya en un doble brazo oscilante y soporta el motor.
Pura fibra
La Vyrus Alyen 988 cuenta con mucha fibra de carbono en el cuadro y las ruedas, Robotox Bullet. Los frenos son Brembo GP4 y se montan en la parte inferior de los discos.
En la cola deslumbra el innovador diseño del silenciador, que también funciona como alerón trasero.
El asiento, cosido a mano sobre una base de carbono, consta de dos elementos separados que cubren una estructura en magnesio. Da la impresión de ser un elemento muy fino donde se sienta el piloto. Hasta pareciera incapaz de aguantar peso. El aspecto principal del asiento es su baja altura del suelo, de solo 800 mm.
| GALERÍA
Muy tecnológica
La Vyrus Alyen 988 dispone de electrónica muy avanzada, como la dirección asistida inalámbrica y el acelerador de control.
El bastidor y basculante son de aleación de magnesio mientras que monta amortiguadores Öhlins Orleans.
Un manubrio muy particular esconde en su interior todos los tubos de aceite y los cables eléctricos. Además, tiene la función de controlar la transmisión del movimiento a los cables de la dirección.
La pantalla con tecnología TFT se diseñó específicamente para la Alyen.
Por su parte, el sistema de iluminación consta de dos mini focos LED para las luces de ruta y de cruce que forman parte de un inserto luminoso que actúa como luz diurna. Atrás, una diminuta luz de posición está integrada en el soporte de la patente.
| Te puede interesar
Proyecto Lockdown: reinterpretar la moto manteniendo el espíritu
Opciones de frenado
En materia de frenos se puede optar por un juego de discos Carbonceramic de 320 mm o por un disco Brembo T-drive de 320 mm, muy liviano y de alto rendimiento, derivado de SBK. Ambos están mordidos por una pinza Brembo GP4 RR P4 32/36 Monobloc CNC muy Racing.
Ficha Técnica
-Motor: Ducati 4 tiempos, 2 cilindros en forma de L 90° Desmo drive
-Refrigeración: Agua
-Potencia máxima: 205 cv a 10,500 rpm
-Alimentación: inyección electrónica
-Encendido: Encendido electrónico por CDI
-Embrague: Húmedo
-Transmisión secundaria: Cadena
-Caja: 6 velocidades
Parte de ciclo
-Chasis: Diseño VYRUS de doble omega en aleación de magnesio combinado con un cuerpo autoportante de compuesto de carbono
-Suspensión delantera: Push Rod Twin Pivot Vyrus
-Suspensión trasera: Push Rod Twin Pivot Vyrus
-Freno delantero: Doble disco de 320 mm
-Freno trasero: Disco de 210 mm
-Ruedas: 17’’
Dimensiones
-Distancia entre ejes: 1575 mm
-Peso en seco: 159 kg
Créditos | Revista Moto | dlgmotoart.com
0 comentarios