La Aprilia Tuareg 660 ya está en Argentina. Aprilia, fabricante de motocicletas perteneciente al grupo industrial italiano Piaggio, presentó al mercado argentino su modelo Tuareg 660. Esta Trail del segmento de cilindrada media materializa el espíritu aventurero de la marca, con un concepto más atrevido y gran eficiencia, tanto en ruta como en campo.
La Tuareg 660 traza un nuevo camino: prestaciones de referencia en todas las condiciones y un auténtico equipamiento de aventura. Encarna a la perfección el espíritu del segmento Trail Adventure con un motor bicilíndrico en paralelo de 660 cc y de 6 marchas, 4 válvulas por cilindro e inyección electrónica.
La Aprilia Tuareg 660 eroga una potencia de 80 CV a 9.250 rpm, con un par motor de 70 Nm a 6.500 rpm. cuenta con un cigüeñal calado a 270º con doble árbol de levas a la cabeza (DOHC). Además, dispone de un tanque de combustible de 18 litros y un consumo de 4 l/100km.

Tuareg 660 en Argentina
El sistema de frenos está compuesto por dos discos delanteros y uno trasero (pinzas Brembo; dos pistones adelante, uno atrás) con un ABS entregado por Bosch.
La Tuareg 660 está configurada con un conjunto de suspensiones ajustables “Kayaba”: la delantera consta de una horquilla invertida de 43 mm y 240 mm de recorrido. La trasera exhibe un basculante de doble brazo asimétrico con monoshock progresivo y 240 mm de recorrido. A su vez, viene con una rueda delantera de 21” (90/90-21) y una trasera de 18” (150/70-18), que calzan neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR de serie.
Recupera la esencia del mítico modelo de los años 80′ y 90′ y trae con cuatro modos de conducción (2 fijos y 2 customizables) que permiten disfrutar de varios mapas de motor: Urban, Explore y Off Road. También uno denominado “Individual” completamente configurable. Los dos primeros tienen ajustes prefijados, mientras que el modo Off Road es totalmente regulable y permite desconectar tanto el ABS como el control de tracción. En el modo configurable se pueden establecer determinados parámetros al gusto del usuario del ejemplar.

Conducción dinámica
Con la Aprilia Tuareg 660 el motociclista maximiza la experiencia de conducción dinámica gracias al chasis ctubular de acero con refuerzos de aluminio que hace de soporte para el motor. A ello se le ancla un basculante de aluminio especialmente largo para buscar la mejor tracción que otorga una distancia entre ejes de 1.525 mm. Por otro lado, con un manubrio ancho y una altura del asiento al suelo de 860 mm, logra en el manejo una posición cómoda. El peso máximo es de 187 kg en seco.
La Aprilia Tuareg 660 tiene un sistema APRC, máxima evolución en la gestión de controles electrónicos. Significa que ofrece un paquete completo capaz de garantizar la máxima seguridad en rutas de muchas curvas, autopistas, caminos o por senderos en el campo.

Asimismo, posee una pantalla TFT en color de 5″ totalmente digital que puede conectarse al teléfono a través de la plataforma Aprilia MIA.
El grupo óptico de iluminación full LED está compuesto por una triple óptica y DRL perimetral que hacen que la moto sea única y reconocible a primera vista. Los intermitentes integrados y la función “luces en curva” completan las características del faro delantero. Las estriberas con goma desmontable y palanca de freno de dos posiciones culminan la Tuareg 660 diseñada por el PADC (Piaggio Advanced Design Center) ubicado en California.
| Te puede interesar

Aprilia Tuareg 660 2022: primeros datos oficiales | VIDEO
«Sorprendente estética»
Con respecto a la llegada de este modelo a la Argentina el gerente comercial de la División Motos de Grupo SIMPA destacó que “la nueva Aprilia Tuareg 660 es una moto sorprendente en su estética, en su comportamiento y por su versatilidad. «Creemos que este modelo es ideal para el usuario de Argentina en referencia a la diversidad de paisajes y rutas que presenta el país·, dijo Santiago Negri.
Los esquemas de colores disponibles son Acid Gold, Martian Red, Indaco Tagelmust, que realzan el diseño y el carácter aventurero de la moto. El precio de lista de la nueva Aprilia Tuareg 660 parte desde los USD 28.000, según la combinación elegida. Se la puede encontrar en la red de concesionarios oficiales Motoplex Argentina.
Cabe recordar, por último, que en 2021, el Grupo Simpa, representante exclusivo en Argentina de la marca Aprilia, anunció el comienzo de la producción nacional. La primera unidad salida de su planta del Parque Industrial de Pilar (Buenos Aires) fue el scooter Aprilia SR 160.
VÍA | Aprilia Argentina







0 comentarios