OMS promueve el casco: manual para responsables en Seguridad Vial

Publicada: 16 mayo, 2023
OMS promueve el casco
El uso de cascos de calidad para motos reduce el riesgo de muerte en más de seis veces y ayuda a bajar las lesiones craneales hasta en un 74%. Así lo aseguró la Organización Mundial de la Salud en un comunicado mediante el cual anunció el lanzamiento de un manual para incrementar el uso de […]

El uso de cascos de calidad para motos reduce el riesgo de muerte en más de seis veces y ayuda a bajar las lesiones craneales hasta en un 74%.

Así lo aseguró la Organización Mundial de la Salud en un comunicado mediante el cual anunció el lanzamiento de un manual para incrementar el uso de cascos para motos. «El documento está diseñado para darles recomendaciones a las autoridades de los estados nacionales que tienen la responsabilidad de trazar políticas públicas para mejorar la seguridad vial en sus países», define Semana.

“La segunda edición del Manual de cascos ofrece orientación para ayudar a los líderes a establecer las leyes, los reglamentos y las acciones necesarias para aumentar el uso de cascos seguros y de calidad para salvar vidas”, explicó la OMS.

Según datos del ente multilateral, las lesiones en el cráneo son la principal causa de muerte de los motociclistas en todo el mundo.

La OMS promueve el casco

OMS promueve el casco

Seguros y de calidad

En el texto la OMS advirtió, no obstante que no debe utilizarse cualquier casco. Este elemento de seguridad pasiva debe ser “seguro y de calidad”, sentenció.

Lo que más preocupa a la organización de la ONU es que «en muchos países, sobre todo de bajo y mediano ingreso, el uso de cascos adecuados no está suficientemente extendido». 

«El documento está diseñado para darles recomendaciones a las autoridades de los estados nacionales que tienen la responsabilidad de trazar políticas públicas para mejorar la seguridad vial en sus países»

Semana describe que «entre las razones por las cuales las personas no usan estos implementos de manera adecuada, según explica la OMS, están la falta de cascos seguros y de calidad a precios módicos para adultos y niños, los problemas de las autoridades para hacer cumplir la ley y las altas temperaturas en algunas zonas».

| Te puede interesar |

Bat 8D

Bat 8D Tech: un dispositivo para escuchar con el casco puesto | VIDEO

Intervención urgente

“Dado que las motocicletas proliferan a un ritmo asombroso, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos, se necesita una acción urgente para evitar un rápido aumento de muertes y lesiones en los próximos años”, aseguró Matts-Ake Belin. Y esta opinión es más que relevante si se considera que Belin es el líder mundial para el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial 2021-2030 en la OMS.

El propio Belin también sostuvo que «las autoridades estatales tienen la responsabilidad de impulsar leyes y políticas públicas para aumentar la disponibilidad de cascos seguros y de calidad».

OMS promueve el casco

Por último, la OMS dejó en claro que “el manual debería ayudar a establecer un enfoque integral para aumentar el uso del casco, incluida una ley universal del casco, estándares de calidad del casco, cumplimiento y educación….»

Lo que más preocupa a la organización de la ONU es que «en muchos países, sobre todo de bajo y mediano ingreso, el uso de cascos adecuados no está suficientemente extendido».

El manual, que denuncia que cada año mueren 1,3 millones de personas en accidentes de circulación, lleva el título de “HELMETS – A road safety manual for decision-makers and practitioners”. Traducido al castellano es (CASCOS – Manual de seguridad vial para responsables políticos y profesionales) y puede descargarse AQUÍ.

Te puede interesar | Shark Skwal I3, primer casco con luz de freno incorporada | VIDEO

Dato más que significativo

Las autoridades que tienen la responsabilidad de trazar políticas públicas para mejorar la seguridad vial deberán tomar nota de los datos que aporta este manual y poner manos a la obra. Basta con saber que «en 2016, el 28% de todas las muertes en ruta de las que tiene constancia la Organización Mundial de la Salud, se debían a accidentes de motos, triciclos, ciclomotores o bicicletas eléctricas», consigna el portal español Moto1 Pro. «A pesar de ello, en muchos países en vías de desarrollo apenas se utiliza el casco», reflexionan. Bien los saben los argentinos.

Las autoridades que tienen la responsabilidad de trazar políticas públicas para mejorar la seguridad vial deberán tomar nota de los datos que aporta este manual y poner manos a la obra.

VÍA| OMS | Moto1 Pro | Semana

Sigue leyendo

0 comentarios

El carril digital latino

Una propuesta editorial independiente especializada en motos con base en Argentina y desarrollada por un equipo de profesionales con vasta trayectoria en el periodismo y el marketing.

Contactanos

contenido@motodinamia.com