No hay lujo más grande ni más exclusivo que la libertad total de viajar, explorar y experimentar sin establecer límites. MV Agusta celebra este concepto presentando la primera moto todoterreno de lujo del mundo: la LXP Orioli.
La MV Agusta LXP Orioli, una edición limitada de solo 500 unidades, se expuso de manera central en la reciente edición del EICMA 2023.
La moto es es un homenaje a la leyenda del motociclismo italiano Edi Orioli que, con los icónicos colores verde, rojo y blanco de Lucky Explorer, se convirtió en un símbolo de la conducción de aventuras en ’90. Además de estar numerada, cada moto estará firmada personalmente por ex corredor de rally.

La LXP Orioli se posiciona en el segmento de las Trail de alta gama por su equipamiento, características técnicas, elección de materiales y atención al detalle. Une el máximo confort con un rendimiento de primer nivel.
MV Agusta LXP Orioli: con el motor de una deportiva
El motor es el nuevo tricilíndrico de 931 cc, potente, rico en par, versátil en su entrega y el 10% más liviano que su competencia directa. En su versión estándar, entrega 124 CV a 10.000 rpm y 102 Nm de par a 7.000 rpm. La potencia específica es de 133 CV/litro y el 85% del par ya está disponible a sólo 3.000 rpm.
Te puede interesar | VOGE Valico DS900X: elevando la vara de las Trail chinas
La distribución hace alarde de un diseño de doble árbol de levas en cabeza de DLC, una característica típica de las motos deportivas. Asimismo, está refrigerado por líquido y el cigüeñal es contrarrotativo, una solución técnica única en su categoría y por la que los tres cilindros MV Agusta siempre se destacaron. Esto se traduce en una conducción enormemente mejorada, ya que la inercia reducida facilita los cambios de dirección.

El propulsor está sostenido por un bastidor cerrado de doble cuna perimetral de una aleación liviana, con subchasis trasero desmontable. Los frenos son suministrados por Brembo, con pinzas Stylema sobre discos de 320 mm (adelante) y una pinza de dos pistones con disco de 265 mm detrás. Una horquilla Sachs ajustable de 210 mm y monoamortiguador Sachs de igual funcionamiento, rematan la parte de ciclo. Calza llantas 21” y 18” con neumáticos Bridgestone Battlax AX41.
La electrónica a full
La MV Agusta LXP Orioli cuenta con una plataforma inercial de 6 ejes que interactúa con la electrónica de a bordo, que comprende la unidad de control del motor con procesador de alta frecuencia. El Full Ride by Wire se basa en estrategias de gestión del par, mientras que los mapas disponibles (Urban, Touring, Off-Road y Custom All-Terrain) están desarrollados específicamente para garantizar una entrega adecuada y un ajuste ideal de los controles electrónicos en diferentes condiciones de uso.
Te puede interesar | Ducati DesertX Rally, aún más “todoterrenera” | VIDEO
El control de tracción desactivable tiene cinco niveles cinco niveles de intervención para ruta, dos para uso todoterreno y un modo Lluvia. El freno motor ofrece dos opciones, que se pueden ajustar independientemente del modo de conducción seleccionado: el nivel 1 es con freno motor reducido, el nivel 2 es con freno motor completo.
Amén de garantizar un alto nivel de seguridad en las curvas, el Cornering ABS incorpora RLM (Rear Wheel Lift-Up Mitigation), con una estrategia única entre las Trail. En la tierra se puede desactivar o usarlo sólo en una rueda.
La tecnología más avanzada se extiende al puño giratorio que, como en toda la gama de tres cilindros, se completa con contrarrotación. Esto es importante para aumentar la sensación y garantizar una desactivación suave del control de crucero. Este último se puede configurar mediante incrementos o disminuciones de velocidad de 1 km/h o 5 km/h a la vez. El sistema de gestión de llaves es totalmente Keyless.
Instrumental de coches premium

En cuanto a su calidad y amplitud, la instrumentación se inspira en el mundo de los coches premium, con sus amplias opciones de conexión vía Bluetooth y Wi-Fi, la resolución HD del panel TFT en color de 7” y su brillo regulable.
Común a toda la gama, la aplicación MV Ride permite al conductor conectar un teléfono inteligente, configurar la navegación paso a paso, guardar itinerarios y datos de conducción, y compartir estos datos con otros usuarios de la comunidad. Y el dispositivo antirrobo Mobisat con geolocalización integrada viene de serie en el LXP Orioli.
El equipamiento de la LXP Orioli incluye asiento regulable, iluminación LED, controles del manubrio retroiluminados y maletas laterales d aluminio.
Finalmente, la MV Agusta LXP Orioli ofrece un kit con escape de titanio homologado, desarrollado junto a Termignoni, que se combina con una tapa final de fibra de carbono y un escudo térmico para un ahorro de peso total de más de 4 kg.
El modelo impacta por su elegante color Blanco Perla y selectos detalles con los colores del patrocinador histórico de la marca en los rallyes de hace 40 años.












0 comentarios