Moto solar SOLARIS, un concepto radical de energía autosuficiente

Publicada: 28 noviembre, 2025
La moto sola solaris con las alas fotovoltaicas desplegadas
Se convertiría en la primera motocicleta eléctrica del mundo capaz de operar con energía limpia y generada por sí misma.

El prototipo de moto solar SOLARIS propone un cambio disruptivo en el transporte personal. Su concepto elimina la dependencia de redes eléctricas, combustible o estaciones de carga. No existen antecedentes equivalentes en el mundo de las dos ruedas, ya que SOLARIS se concibe como un vehículo capaz de operar con energía limpia y generada por sí mismo.

SOLARIS: un proyecto nacido para liberar la movilidad global

El proyecto surge de MASK Architects, fundada por Öznur Pınar Cer y Danilo Petta en Italia, dentro de su enfoque “Inventar e Integrar”. El equipo busca fusionar innovación estructural y eficiencia energética.

Solaris toma forma como un experimento de ingeniería orientado a lograr autonomía total. La idea central se resume en una de sus premisas: “la motocicleta eléctrica se convierte en su propia estación de carga”. 

La moto Solar Solaris, con las pantallas contraídas y extendidas

Con alas fotovoltaicas retráctiles con 150 % más captación.

Estética animal, estructura ligera y eficiencia absoluta

SOLARIS adopta un diseño biomimético inspirado en un leopardo. La geometría frontal alargada y el chasis de aluminio y carbono reducen peso y mejoran la aerodinámica.

Sistema fotovoltaico: alas que multiplican la energía

El sistema fotovoltaico emplea alas circulares retráctiles que se despliegan como un dosel para aumentar la superficie de captación solar un 150 %. Esa energía se almacena en una batería de litio de alta capacidad.

En Motodinamia
John B. Goodenough: Falleció el inventor de las baterías de litio  

Plataforma eléctrica: motor de alto par y gestión solar inteligente

Un sistema inteligente de gestión solar controla en tiempo real la captación, el almacenamiento y la entrega de energía. La cabina digital muestra métricas precisas, mientras que la app opcional permite supervisión remota.

El tren motriz integra un motor eléctrico de alto par y frenado regenerativo. Como describe el propio proyecto: “SOLARIS transforma la energía solar en movimiento sin depender de sistemas externos”.

Vista de frente, una moto solar Solaris con las alas fotovoltaicas desplegadas

Una motocicleta autocargable sin equivalentes en el mercado

En el mercado eléctrico actual, modelos como la Verge TS, la Cake Kalk o la Zero FXE dependen de redes de carga o de baterías extraíbles. SOLARIS elimina esa limitación y propone una motocicleta autocargable, algo inexistente en estas plataformas.

Tampoco requiere baterías grandes, lo que reduce peso y mantenimiento. Frente a motos solares experimentales como Solar E-Eclipse, Stellar Landcraft o prototipos universitarios, SOLARIS se distingue por su enfoque comercial global y su integración tecnológica avanzada.

Cómo ven a Solaris en el mundo

Medios especializados como el portal New Atlas destacó que “SOLARIS es el concepto solar más audaz aplicado a una motocicleta y el primero en plantear autonomía total” . Por su parte, DesignBoom señaló: Las alas fotovoltaicas elevan el valor funcional del diseño y convierten la moto en una máquina autosuficiente”

Los 5 puntos clave de SOLARIS

  1. Autonomía total mediante energía solar.

  2. Alas fotovoltaicas retráctiles con 150 % más captación.

  3. Chasis liviano de aluminio y carbono.

  4. Motor eléctrico de alto par con regeneración.

  5. Gestión energética inteligente con app opcional.

🟢 Independencia total de infraestructura.
🔴 Alas fotovoltaicas voluminosas en espacios reducidos.

En Motodinamia
Batería 24M: 1.600 km de autonomía en motos eléctricas

Cómo se ve desde arriba la moto solar Solaris con y sin las alas fotovoltaicas desplegadas

Motor eléctrico de alto par con regeneración.

Un concepto con potencial para producirse a escala mundial

Por el momento, SOLARIS es un concepto global sin precio confirmado. Se estima que, de producirse, podría ubicarse cerca de USD 18.000 o 16.500 , según estándares de motos eléctricas premium con tecnología avanzada.

¿Cómo se carga la moto solar Solaris?

SOLARIS se carga desplegando su conjunto de alas fotovoltaicas circulares. Estas captan la luz solar y alimentan directamente la batería de litio integrada. El sistema de gestión inteligente regula el flujo energético y convierte a la moto en su propia estación de carga sin necesidad de enchufes o infraestructura externa.

Energía propia, diseño vivo

La moto solar SOLARIS marca un camino distinto en la movilidad eléctrica. Va más allá de una movilidad eficiente; es una visión sobre cómo generar, administrar y utilizar energía sin intermediarios. Su carácter experimental no opaca su potencial. Si el concepto llega a producción, podría inaugurar una categoría completamente nueva: la de las motos autónomas energéticamente, capaces de moverse donde otras dependen de enchufes o combustibles.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..