MAHLE creó la batería eléctrica que se carga en 90 segundos

Publicada: 12 octubre, 2021
MAHLE Powertrain
el invento es particularmente sostenible, porque no requiere materias primas raras, y totalmente reciclable.

Las motos eléctricas ya son una realidad incontrastable. Sin embargo, muchos usuarios no se deciden a cambiar su movilidad a combustión por una «moto verde». Y es por dos motivos sustanciales: su escasa autonomía y los tiempos de carga, que pueden llegar a superar las 10 horas en un enchufe convencional.

Pero MAHLE Powertrain, la división de ingeniería del Grupo industrial alemán, diseñó una batería eléctrica que se carga del 0 al 100% en sólo 90 segundos. El invento, en estado de desarrollo pero próximo a ser comercializado, es particularmente sostenible, porque no requiere materias primas raras, y totalmente reciclable.

Hace apenas unos días, MAHLE Powertrain en colaboración con la compañía Allotrope Energy, presentaron un nuevo concepto de batería que supone combinar los beneficios de la densidad energética de las baterías de litio convencionales, con las bondades de los supercondensadores.  La que ellos denominaron batería de litio-carbono permite recargar una batería de una bicicleta o moto eléctrica pequeña a 20 kW en apenas 90 segundos.

 

POR SI TE LO PERDISTE | Crean Consorcio de baterías eléctricas intercambiables

 

Este sistema se usará primero en pequeños vehículos, y está pensada para la nueva era del «delivery», donde los vehículos eléctricos livianos se ofrecen como una alternativa sostenible. Pero muchas veces, a pesar del incremento de las capacidades de las baterías, los repartidores deben hacer una carga a media jornada. Algo que con esta tecnología se solucionará en el tiempo que tardan en preparar el siguiente pedido.

Dicho de otra manera, una batería con una autonomía aproximada de 20 kilómetros (1 kWh de capacidad) se cargaría al completo en sólo tres minutos.

 

MAHLE Powertrain

Cómo funciona

La batería de MAHLE utiliza un ánodo de alta capacidad y un cátodo tipo condensador eléctrico de doble capa (EDLC) separados por un electrolito orgánico. Puede permanecer estable a altas temperaturas sin el peligro de una fuga térmica, eliminando la necesidad de refrigeración externa o de tener que utilizar complejos sistemas de gestión.

El resultado es una celda con una elevada densidad energética, capaz de acceder a recargas ultrarrápidas. Además, las recargas no afectarán a una vida útil extremadamente larga que MAHLE estima en los 100 mil ciclos de carga y descarga. En definitiva, perdurará más allá de lo que dure el propio vehículo eléctrico.

Además de una carga ultra rápida, estas celdas carecerán de materiales costosos y escasos como las tierras raras, y su composición será totalmente reciclable.

«La ansiedad por la autonomía a menudo se cita como la principal barrera para la adopción de vehículos eléctricos, pero si la batería se puede recargar en el mismo tiempo que se tarda en repostar un vehículo con motor de combustión interna, gran parte de esa preocupación desaparece«, comentó Mike Bassett, Jefe de Investigación de Mahle Powertrain.

«Con la carga ultrarrápida, el tamaño de la batería se puede optimizar para adaptarse a los escenarios en los que se utilizará el vehículo. Eso conduce no sólo a ahorros de peso sino también a reducciones de costos y a la descarbonización del medioambiente«, concluyó Bassett.

Créditos | MAHLE

 

POR SI TE LO PERDISTE | IONEX Recharge: KYMCO creó el primer servicio de entrega de baterías bajo demanda

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..