Lightning utilizará niobio para establecer un nuevo récord de velocidad

Publicada: 22 febrero, 2022
Lightning utilizará niobio
Se asoció con CBMM, compañía brasileña líder mundial en la producción de la aleación para para romper el actual récord de velocidad en tierra de su LS-218.

Lightning Motorcycles, fabricante estadounidense de motos eléctricas de alto rendimiento, se asoció con CBMM, compañía brasileña líder mundial en la producción de niobio.

La unión tiene como objetivo aprovechar las aplicaciones del niobio en el sector de la movilidad. A partir de allí, crear un vehículo eléctrico de dos ruedas para romper el actual récord de velocidad en tierra de la LS-218 de Lightning Motorcycles.

Cabe recordar que Lightning estableció una nueva marca de velocidad en Bonneville en 2012, alcanzando una velocidad máxima de (218 mph) 352 km/h. En esa prueba, la LS 218 obtuvo el título de moto eléctrica de producción más rápida del mundo.

La iniciativa pretende innovar y probar el metal en varios componentes del vehículo para mejorar su desempeño y, eventualmente, superar el registro de las 250 mph (unos 402 km/h).

Lightning quiere demostrar las ventajas de niobio

“La idea es demostrar, en la práctica, las ventajas de las aplicaciones del niobio, ya que la adición del metal puede traer numerosos beneficios al proyecto. Por empezar, una visible reducción de peso y mayor eficiencia energética, además de contribuir directamente a la seguridad”, dicen desde CBMM.

Por su parte, Richard Hatfield, Ceo y fundador de Lightning Motorcycles asegura que «la ligereza y la alta eficiencia son esenciales para las motocicletas de alto rendimiento. Usamos algunas aplicaciones de niobio para lograr estos objetivos».

Lightning utilizará niobio

Qué es el niobio

El niobio es un elemento químico de número atómico 41 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Se simboliza como Nb. Es un metal de transición dúctil, gris, blando y poco abundante. Se encuentra en el mineral niobita, también llamado columbita, y se utiliza en aleaciones. Se emplea principalmente en aceros, a los cuales confiere una alta resistencia.

La iniciativa pretende innovar y probar el metal en varios componentes del vehículo para mejorar su desempeño y, eventualmente, superar la marca de las 250 mph (unos 402 km/h).

Esta aleación permitirá una verdadera revolución en la movilidad. En la siderurgia, por ejemplo, la aplicación ya es una realidad en la fabricación de aceros de alta resistencia. Posibilita el desarrollo de componentes más resistentes, jugando un papel crucial en el aumento de la seguridad del vehículo.

Te puede interesar también | El triciclo eléctrico más veloz lo desarrollan Arcimoto y Lightning

Además, el metal puede posibilitar mejoras en el sistema de frenado, como menor desgaste, mayor durabilidad y mejor eficiencia. También se lo utilizará en los cátodos y ánodos de las baterías para obtener carga ultrarrápida y mayor densidad de energía. Existe una gran diferencia en comparación con las tecnologías utilizadas en las baterías de iones de litio tradicionales.

Lightning utilizará niobio

Lightning LS 218 de serie.

La moto de producción

La Lightning LS-218 es el modelo que está en lo más alto de la línea de productos ofrecidos por la empresa, tiene un motor de más de 200 CV y se vende por US$ 38 mil. El nombre hace referencia a la velocidad que alcanzó en los desiertos de sal: 218,637 mph.

VÍA | Lightning Motorcycle | CBMM

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..