Motos de 125 cc: A la espera las Benelli BKX 125 y BKX 125 S

Publicada: 11 junio, 2025
Parte frontal izquierda de una Benelli BKX 125 S gris
A punto de ingresar al mercado con estilo, tecnología y rendimiento.

Mientras startups emergentes como Verge, Horwin o Maeving buscan revolucionar la movilidad con motos eléctricas centradas en la autonomía, tecnología inteligente o diseño minimalista, Benelli apuesta por un enfoque más tradicional pero igualmente ambicioso: ofrecer motos de 125 cc accesibles, bien equipadas y con clara orientación a los jóvenes pilotos que inician su camino en el mundo de las dos ruedas.

Con sede en Pésaro y actualmente bajo el control del gigante chino Qianjiang Group, Benelli ha sabido posicionarse como una marca con fuerte identidad italiana, precios competitivos y un catálogo ideal para quienes priorizan estilo y funcionalidad. La firma ha vivido una renovación sostenida desde su resurgimiento en 2005, destacando en cilindradas intermedias y ahora reforzando su presencia en el segmento de entrada con las nuevas motos de 125 cc , pensadas para usuarios del carnet A1.

Una Benelli BKX 125 Trail y otra BKX 125 S Supermotard posan sobre sus caballetes de manera frontal y oblícua

Aunque comparten chasis y motor, se separan en ergonomía, suspensiones y carácter dinámico.

Evolución de la familia BKX: una nueva generación versátil

Presentadas como prototipos en EICMA 2023, las BKX 125 y su hermana de supermoto, la BKX 125 S, se perfilan como las grandes novedades de Benelli para 2025, con una plataforma compartida pero con dos personalidades muy marcadas: una trail liviana para incursiones en la tierra, y otra streetfighter urbana de tacto deportivo.

Este doble enfoque ya había sido ensayado en modelos anteriores como las TNT o la TRK 125, pero ahora se potencia con una estética futurista, tecnología Euro 5+, mejor parte ciclo y una ergonomía que promete adaptarse a usuarios de distintas tallas. La firma prometió lanzarlas oficialmente en el verano europeo, por lo que las novedades estarían al caer.

Diferencia clave: Aunque comparten chasis y motor, la BKX 125 y la BKX 125 S se separan en ergonomía, suspensiones y carácter dinámico. Esto define perfiles de usuario bien diferenciados, que exploraremos a continuación.

Motorización, parte ciclo y tecnología: plataforma moderna con estilo

Ambas versiones comparten un motor monocilíndrico de 4 tiempos, 125 cc, refrigerado por agua, que entrega 15 CV a 9.500 rpm y 12 Nm de par a 7.500 rpm, el máximo permitido para el carnet A1. Este propulsor cuenta con distribución OHC, inyección electrónica Bosch y doble sonda lambda, cumpliendo la estricta normativa Euro 5+.

El consumo declarado es de apenas 2,4 L/100 km, lo que combinado con un tanque de 13 litros, les otorga una autonomía superior a los 500 km en uso mixto.

En la parte ciclo, ambas monturas usan un chasis tubular de acero con basculante doble brazo. La horquilla delantera es invertida de 41 mm, mientras que el monoamortiguador trasero está montado con bieleta progresiva, regulable en precarga.

Aquí aparecen las primeras diferencias:

  • BKX 125 (trail):

    • Suspensión con 180 mm de recorrido

    • Llantas de 19” delantera y 17” trasera con neumáticos mixtos

    • Altura de asiento: 837 mm

    • Peso en seco: 148 kg

  • BKX 125 S (supermotard):

    • Suspensión más firme con 150 mm de recorrido

    • Llantas de aleación de 17” con neumáticos deportivos

    • Altura de asiento: 800 mm

    • Peso en seco: 142 kg

Los dos modelos cuentan con frenos de disco ventilado (280 mm delante y 240 mm atrás), sistema ABS de doble canal, panel digital LCD, iluminación LED completa y un manubrio cónico de aluminio.

Una Benelli BX azul vista en perspectiva desde el lateral izquierdo

En la parte ciclo, ambas monturas usan un chasis tubular de acero con basculante doble brazo.

¿Para quién son ideales estas motos de 125 cc?

El público objetivo de las BKX 125 es el usuario joven, con licencia A1 o carnet B convalidado, que busca su primera moto de 125 cc polivalente, moderna y visualmente atractiva. La modalidad trail ofrece una opción ideal para zonas rurales, caminos secundarios o incluso escuelas de conducción off-road. En cambio, la versión S apuesta al piloto urbano, dinámico, que disfruta el tránsito rápido con agilidad y estilo.

Contraste con otras motos de 125 cc

En un segmento competitivo dominado por motos de 125 cc como la Yamaha XSR125, Aprilia RX 125, KTM 125 Duke o Rieju MRT 125, las BKX 125 destacan por su diseño agresivo, precio contenido y buena calidad de acabados. Su comportamiento dinámico se encuentra a medio camino entre la rigidez de una Duke y la suavidad de una XSR.

  • Frente a la KTM 125 Duke, la Benelli es menos explosiva pero más confortable y accesible.

  • Comparada con la Rieju MRT 125, su diseño y tecnología son claramente superiores.

  • En relación con la Aprilia RX 125, la BKX 125 ofrece una propuesta más racional en precio, aunque menos enfocada al off-road puro.

En Motodinamia
KTM 125 y KTM 390 DUKE 2024: potencia de golpe | VIDEO

Opiniones de medios especializados

Portales como TodoCircuito han señalado que estas nuevas motos de 125 cc representan un paso importante para Benelli dentro del segmento A1, con especial énfasis en su diseño y facilidad de conducción. Por su parte, en SoyMotero.net valoran positivamente la diferenciación entre ambas variantes y el esfuerzo por ofrecer una moto accesible sin renunciar a la tecnología y la estética actual.

Precio y disponibilidad

Aunque no hay precios definitivos, se estima que las BKX 125 y BKX 125 S costarán entre 2.900 y 3.200 euros en Europa. Estarán disponibles en España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, con posterior expansión a otros mercados internacionales.

Posición de Benelli con estas motos de 125 cc

Con esta jugada, Benelli apunta a consolidarse como una marca de entrada con estilo propio, diferenciándose de la competencia asiática por su diseño y filosofía italiana. Las BKX llegan para disputar un segmento clave, con usuarios jóvenes que priorizan precio, imagen y facilidad de conducción, sin renunciar a tecnología ni rendimiento.

Benelli BKX 125 S gris en posición estática, lateral izquierda y sobre un caballete posterior

La versión S apuesta al piloto urbano, dinámico, que disfruta el tránsito rápido con agilidad y estilo.

En Motodinamia
Benelli TRK 902 Xplorer: innovación y aventura en cada detalle

¿Una buena compra?

Desde el punto de vista técnico, las BKX 125 y BKX 125 S son propuestas lógicas y bien armadas. El motor cumple con lo prometido, la parte ciclo está por encima de la media del segmento, y el diseño es claramente atractivo. Como punto a mejorar, se podría desear una mayor modularidad o conectividad, algo que empieza a ser habitual en la competencia.

¿Cuáles son las mejores motos de 125 cc en 2025?

Entre las más atractivas propuestas de motos de 125 cc disponibles este año figuran:

  • KTM 125 Duke

  • Yamaha XSR 125

  • Aprilia RX 125

  • Benelli BKX 125 y BKX 125 S

  • Zontes G1 125

Todas ofrecen 15 CV, buen equipamiento y distintas personalidades: trail, naked, scrambler o urbana. ¿Con cuál te quedás?, dejá tu opinión en los comentarios.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..