La nueva Ducati DesertX Rally se presentó en el tercer episodio del Ducati World Première de 2024.
Partiendo de la DesertX, la primera Ducati equipada con unas llantas de 21″ adelante y 18″ atrás, llega ahora un modelo que trae los mejores componentes de competición. La DesertX Rally adopta soluciones de alta calidad, especializadas y eficaces en el uso off-road.
Desarrollada y probada también en pistas, el prototipo DesertX Rally fue el protagonista del Iron Road Prolog en Erzbergrodeo 2023 con Antoine Meo (múltiple Campeón del Mundo de Enduro y Campeón de Europa de Supercross) que lo llevó a lo más alto del podio en la categoría de bicilíndricas (aquí el vídeo).
Ducati DesertX Rally: estilo único y distintivo
Gracias a la nueva decoración y soluciones típicas del mundo todoterreno que caracterizan su aspecto, la DesertX Rally transmite su carácter desde el primer vistazo. Sin embargo, es el equipamiento técnico lo que convierte a la Rally en una auténtica moto «todoterrenera».

El guardabarros delantero elevado garantiza el uso incluso en condiciones particularmente difíciles. Al tiempo que las suspensiones Kayaba, de mayor recorrido (250 mm) con una horquilla de cartucho cerrado y monoamortiguador con pistón más grande (recorrido 240 mm) que derivan del Motocross, permiten al piloto superar cualquier obstáculo. Mientras que las llantas Takasago Excel de alta resistencia con cámara interior con rayos centrados, la convierten en una moto imparable.
Suspensión Racing
La suspensión del DesertX Rally está diseñada para enfrentar incluso los obstáculos más difíciles, mejorando la ya alta capacidad todoterreno. Tanto la horquilla como el amortiguador contienen las mismas tecnologías que se utilizan en las motos profesionales de Motocross y Enduro.
En la parte delantera, la DesertX Rally está equipada con una nueva abrazadera triple de aluminio billet, rígida y ligera. La horquilla es una KYB de cartucho cerrado. Esta solución implica presurizar el aceite dentro de los cartuchos para evitar la cavitación del fluido y brindar un comportamiento consistente del rendimiento de la suspensión.
Además, para reducir la fricción y aumentar la resistencia al desgaste, los tubos de la horquilla están equipados con Kashima Coating y los deslizadores con tratamiento superficial DLC. El recorrido de la rueda aumenta en 0, pulgadas (20 mm), para un recorrido total de 9,8 pulgadas (250 mm).
Te puede interesar | DesertX, el sueño salvaje de Ducati | VIDEO
Estas soluciones, junto con un protector de cárter de carbono forjado liviano y resistente, palanca de cambio y pedal de freno trasero mecanizados, identifican inequívocamente a la «Rally» como una moto diseñada para afrontar las aventuras más extremas. Además, la distancia al suelo de la Rally es de 280 mm (30 mm más que de la DesertX estándar).

Para subrayar la versatilidad, la DesertX Rally, prevé la elección de los neumáticos. Los Pirelli Scorpion Rally STR vienen de serie pero es posible montarle los Scorpion Rally (todoterreno) o los Scorpion Trail II (asfalto).
Motor y Electrónica
La DesertX Rally está equipada con el motor Ducati Testastretta 11° bicilíndrico de 937 cc con distribución desmodrómica. La potencia máxima es de 110 CV a 9.250 rpm y el par máximo de 92 Nm a 6.500 rpm.
Este impulsor, caracterizado por una entrega de potencia lineal y manejable, se optimizó para uso todoterreno con relaciones de transmisión dedicadas y estrategias y calibraciones específicas.
Los seis modos de conducción de la DesertX Rally (Sport, Touring, Urban, Wet, Enduro, Rally) cuentan con ABS en curva, Ducati Traction Control (DTC) y Ducati Wheelie Control (DWC) recalibrados según el nuevo chasis.
Pantalla vertical
Las funciones electrónicas de la DesertX Rally se gestionan a través de la pantalla TFT en color de alta resolución de 5″ orientada verticalmente y colocada para ofrecer una visibilidad óptima incluso cuando se conduce de pie.
Está diseñada para integrarse con el sistema multimedia Ducati que le permite conectar su teléfono inteligente. Ahora admite nuevas funciones como el control de la música, la gestión de llamadas y la navegación Turn by Turn(opcional) con indicaciones de la ruta.
Además, el DesertX Rally ofrece de serie la Utility Bar para montar el navegador por satélite. Los controles se realizan cada 15.000 km ó 24 meses, con revisión de holgura de válvulas cada 30.000 km.

Los seis Riding Modes (Sport, Touring, Urban, Wet, Enduro, Rally) cuentan con Corenering ABS, Ducati Traction Control (DTC) y Ducati Wheelie Control (DWC) recalibrados según el chasis y para el uso off-road más desafiante.
Te puede interesar | Mission: Un-Finkeable, 460 km en DesertX con un solo tanque | Tráiler
Las funciones electrónicas de la DesertX Rally se gestionan a través de la pantalla TFT en color de alta resolución de 5″ orientada verticalmente. Está diseñada para integrarse con el sistema multimedia Ducati que conecta a un smartphone. De esta manera se habilitan las funciones para música, gestión de llamadas y navegación Turn by Turn (opcional) con indicaciones de la ruta directamente en la pantalla. Además, la DesertX Rally ofrece de serie la Utility Bar para montar el navegador por satélite.












0 comentarios