La Harley-Davidson Ocean Force es una moto personalizada sumamente cara. Sólo las ruedas cuestan más que un Chevrolet Camaro en Estados Unidos.
El producto salió del prestigioso taller alemán Thunderbike Customs por encargo de «Marvin», uno de sus clientes selectos.

Harley-Davidson Ocean Force, un ex Fat Boy
La Harley-Davidson Ocean Force está materializada sobre la base de un modelo Fat Boy de la marca americana. El proyecto, que estuvo varios meses en el taller, reveló finalmente una transformación llamativa.
Una de las características más impactantes de la Ocean Force es «su acabado mate, que abarca no sólo los componentes negros de la moto sino también la carrocería azul verdosa y las ruedas doradas, todo unificado», resalta el portal estadounidense Motor Rider Universe.
Te puede interesar | BMW R18 Magnifica, un trabajo de orfebre | VIDEO
Además, son casi innumerables las modificaciones que se le hicieron a la moto original. Basta con decir que se usaron 36 piezas y accesorios de los más exclusivos del mercado de alta gama. Se pueden citar, entre otros, una suspensión neumática, un kit de descenso, un basculante de un solo lado, frenos mejorados, manubrio regulable, etc. etc.

Billetera en mano
Se puede hacer una lista de costos aproximados para tener una idea de lo que pudo haber sido el precio final para el afortunado cliente (nunca más acertado el concepto). Siempre según MRU, el hardware que se instaló a la Harley-Davidson Ocean Force ascendió a la astronómica cifra de 42.100 dólares.
La Harley-Davidson Ocean Force es una moto personalizada sumamente cara. Sólo las ruedas cuestan más que un Chevrolet Camaro en Estados Unidos.
El producto salió del prestigioso taller alemán Thunderbike Customs por encargo de «Marvin», uno de sus clientes selectos.
A esto hay que agregarle el valor de la Fat Boy base, la mano de obra y otros materiales de primera calidad. «Lo realmente sorprendente aquí es que las dos ruedas por sí solas cuestan un total combinado de USD26,700. Esto es equivalente al precio inicial de un Chevrolet Camaro 2023″, destaca MRU.

Ruedas monobloque Grand Prix
«La rueda delantera tiene un diámetro de 23 pulgadas y cuatro pulgadas de ancho y tiene un precio de USD 17,400. Mientras tanto, la trasera tiene 21 pulgadas de diámetro y nueve pulgadas de ancho, con un neumático Cruisetec de 260 mm de ancho, que cuesta USD 9,300.
Te puede interesar | Triumph Tripla 0.0, la bestia negra | VIDEO
«Marvin eligió las ruedas en oro mate, ya que en la Ocean Force todo es mate, incluso el cuadro. ¿Tenemos que explicar algo más sobre la actuación? Marvin nos agradeció nuestra sugerencia y esa es nuestra mayor recompensa. Entonces algo hicimos bien», dicen desde Thunderbike.
«El montaje de las ruedas requirió todos nuestros conocimientos. En la parte trasera lo logramos con nuestro kit de basculante monolateral, que incluye unos espectaculares frenos perimetrales. El desafío era un poco mayor en el frente. Esto fue menor debido al Air Ride incorporado adicional . …la Fat Boy sólo tiene un disco de freno en la parte delantera. Ahora tiene dos, de 340 milímetros de diámetro», agregan.












0 comentarios