Stefan Pierer planea el regreso de MV Agusta a MotoGP. Para eso deben darse al menos dos cosas. Primero, que el Grupo KTM AG, subsidiario de Pierer Mobility Group, se convierta en socio mayoritario de la marca italiana, o directamente en su propietario. Segundo, que MotoGP actualice su reglamento para permitir que una plataforma de determinada marca pueda acoger el motor de otra.
Sin embargo, en una entrevista concedida al medio alemán Speedweek, el CEO del Grupo en poder de las marcas KTM, Husqvarna, GASGAS y un 25,1 por ciento en la marca de lujo italiana, no descartó dicha posibilidad.
Sería un halago que el glorioso fabricante itálico, ganador de 38 títulos mundiales de pilotos y 37 de constructores en las décadas de 1960 y 1970, ocupara las plazas que dejó vacante Suzuki en 2022.

Stefan Pierer, CEO de Pierer Mobility AG
MV Agusta a MotoGP, pero recién en 2027
Cabe consignar que el Grupo KTM ya participa del Campeonato Mundial de MotoGP con el Red Bull KTM Factory Team desde 2017. Además en 2019 incorporó el equipo carrera cliente Tech3, que debutó en 2023 bajo la denominación GASGAS Factory Racing Tech3-Team.
Aunque para introducir a MV Agusta la cuestión no será del todo sencilla, tanto en lo presupuestario como en lo reglamentario.
El primer ítem podría zanjarse mediante el uso de una plataforma MV Agusta con motor KTM. Para que ello ocurra deberá darse lo que vaticna el propio Stefan Pierer: «MotoGP evolucionará hacia la Fórmula 1. Los equipos tendrán entonces un chasis diferente; las unidades de accionamiento (motor) seguirán siendo idénticas».
Te puede interesar |
KTM quiere comprar MV Agusta para llevarla a MotoGP
Pero eso podría darse recién en 2027: las regulaciones actuales rigen hasta finales de 2026. Es decir que para que MV Agusta sea considerada como nuevo fabricante, la marca estaría obligada a desarrollar una MotoGP propia (no usar la RC16 de KTM como sucede en el GASGAS Factory Team, un equipo privado).
Esta opción es inviable por los costos, alrededor de 30 millones de dólares. De ahí que Pierer deberá esperar cambios en el reglamento a mediano plazo, y así poder utilizar un motor de KTM dentro de un chasis desarrollado por MV Agusta. Todo parecería indicar que MV Agusta se acerca día a día MotoGP.
Créditos | Speedweek
0 comentarios