WMCSRS: El prototipo aerodinámico inteligente de Zero y WMC

Publicada: 16 enero, 2025
WMCSRS: El prototipo aerodinámico inteligente de Zero y WMC.
Este sistema permite que el aire fluya a través de la moto y minimice la resistencia en un 10%.

La innovación en motocicletas eléctricas da un salto cualitativo con el WMCSRS, el nuevo prototipo desarrollado por Zero Motorcycles y White Motorcycle Concepts (WMC). Esta alianza fusiona tecnología de punta con diseño aerodinámico para trazar una línea divisoria en materia de eficiencia y autonomía de las motos eléctricas.

El diseño del WMCSRS adapta esta tecnología a una Zero SR/S sin modificar su chasis, suspensión y tren motriz.

El diseño del WMCSRS adapta esta tecnología a una Zero SR/S sin modificar su chasis, suspensión y tren motriz.

Diseño revolucionario inspirado en el WMC250EV

El WMCSRS incorpora el novedoso sistema de conductos aerodinámicos presentado inicialmente en el WMC250EV (ver nota completa más abajo), diseñado para romper récords de velocidad. Este sistema permite que el aire fluya a través de la moto y minimice la resistencia en un 10%. Como explicó Robert White, fundador de WMC: “Reducir la resistencia aerodinámica es esencial para cerrar la brecha entre las motos eléctricas y las de combustión.”

Te puede interesar

WMC250EV: la moto eléctrica más rápida del mundo

El diseño del WMCSRS adapta esta tecnología a una Zero SR/S sin modificar su chasis, suspensión y tren motriz. Esto demuestra que el sistema puede integrarse sin aumentar significativamente los costos o comprometer la practicidad. El prototipo incluye carenados aerodinámicos y salidas de aire en la parte trasera que se conectan con una entrada frontal, lo que optimiza el flujo de aire y mejora el rendimiento.

El WMCSRS incorpora el novedoso sistema de conductos aerodinámicos presentado inicialmente en el WMC250EV.

El WMCSRS incorpora el novedoso sistema de conductos aerodinámicos presentado inicialmente en el WMC250EV.

Aerodinámica aplicable y eficaz

Según Cycle World, este prototipo es mucho más que una prueba conceptual, es una declaración de intenciones para el futuro de las motos eléctricas. La tecnología del conducto aerodinámico también se aplicó en otros proyectos de WMC, como el triciclo eléctrico WMC300E+, y demostró su versatilidad y efectividad.

Abe Askenazi, director de tecnología de Zero Motorcycles, afirmó: “Estamos comprometidos con la innovación. Esta colaboración ha brindado valiosa información sobre los beneficios potenciales de integrar esta tecnología en nuestras motocicletas.”

Aunque el WMCSRS aún es un prototipo, su impacto podría ser significativo, si logra extender la autonomía sin incrementar el peso o los costos.

Aunque el WMCSRS aún es un prototipo, su impacto podría ser significativo, si logra extender la autonomía sin incrementar el peso o los costos.

Perspectivas futuras para el WMCSRS

Aunque el WMCSRS aún es un prototipo, su impacto podría ser significativo. Si logra extender la autonomía sin incrementar el peso o los costos, podría marcar un nuevo estándar en el mercado. La combinación de tecnologías, como destacó White, es clave para superar los desafíos de las motos eléctricas actuales.

La pregunta que queda en el aire es si esta tecnología llegará pronto a la producción en serie. Mientras tanto, el WMCSRS representa un emocionante avance en el camino hacia un futuro más eficiente y sustentable en la movilidad sobre dos ruedas.

VÍA | Cycle World | WMC

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..