Triumph Scrambler 400 XC: ADN off-road en tamaño compacto

Publicada: 11 julio, 2025
Una Triumph Scrambler 400 XC posa solitaria en un ambiente campestre y con bruma
Sin necesidad de accesorios, viene lista para la aventura.

La tradición scrambler de Triumph Motorcycles se remonta a las competiciones off-road de los años 50. Desde entonces, la marca británica ha refinado este estilo, al combinar el espíritu aventurero con mecánicas modernas. Modelos como la Scrambler 900 o la Scrambler 1200 XE definieron una categoría que hoy se expande hacia nuevos públicos. Con ese legado, la Triumph Scrambler 400 XC llega para democratizar el acceso al universo scrambler sin renunciar a la calidad ni al ADN de la casa de Hinckley.

Diseñada en el Reino Unido, ensamblada en India y disponible a partir de septiembre de 2025, esta XC se suma a la ya conocida Scrambler 400 X, pero con una orientación más aventurera que la convierte en una de las propuestas más completas en el segmento de media cilindrada.

Un usuario con ropa técnica y casco observa a una Scrambler 40 XC parada a unos metros

Busca democratizar el acceso al universo scrambler sin renunciar a la calidad ni al ADN de la casa de Hinckley.

Triumph Scrambler 400 XC: lista para caminos difíciles

La principal diferencia con su hermana de calle, la 400 X, está en las ruedas de rayos cruzados con llantas de aluminio Excel y neumáticos Metzeler Karoo Street sin cámara (19” adelante, 17” atrás). Además, incorpora de serie un guardabarros delantero elevado, protector de cárter en aluminio, barras protectoras del motor y una pantalla frontal pintada, todo pensado para enfrentar caminos fuera del asfalto.

“La Scrambler 400 XC hereda el pedigrí de la línea 900 y 1200, pero lo traduce en una fórmula más democrática”.

El chasis híbrido de acero combina rigidez y elasticidad, acompañado por una suspensión de largo recorrido: horquilla invertida de 43 mm y monoamortiguador trasero piggyback, ambos con 150 mm de recorrido. La frenada está a cargo de un disco delantero de 320 mm con pinza radial de 4 pistones y un trasero de 230 mm, ambos asistidos por ABS con modo off-road.

Dos Triumph Scrambler, una amarilla y otra blanca, paradas en un entorno rural y brumoso

Equipa control de tracción desconectable, iluminación full LED y instrumentación mixta con velocímetro analógico y pantalla LCD multifunción.

Electrónica, diseño y ergonomía

La 400 XC equipa control de tracción desconectable, iluminación full LED y instrumentación mixta con velocímetro analógico y pantalla LCD multifunción. Se destaca el puerto USB-C integrado y el inmovilizador con chip transpondedor.

El diseño fusiona líneas clásicas con elementos contemporáneos: silenciador elevado, depósito esculpido, acabados oscuros y estriberas de gran agarre para conducción de pie. Su altura de asiento de 835 mm y peso en orden de marcha de 186 kg la hacen accesible y controlable para usuarios de todos los niveles.

Motor y rendimiento

Comparte con la Scrambler X el moderno propulsor TR-Series: un monocilíndrico de 398 cc, DOHC y 4 válvulas, refrigerado por líquido. Entrega 40 CV a 8000 rpm y 37,5 Nm a 6500 rpm, con una respuesta lineal gracias a la gestión electrónica Bosch. Caja de 6 marchas, embrague asistido y un sistema de escape doble completan el conjunto.

Con un consumo de 3,8 l/100 km y intervalos de mantenimiento cada 16.000 km, se presenta como una opción eficiente y económica.

En Motodinamia
La Royal Enfield Himalayan 450: todos los datos desvelados

Versión blanca de la Triumph Scrambler 400 XC 2025

Con un consumo de 3,8 l/100 km, se presenta como una opción eficiente y económica.

Comparativa: Scrambler 400 XC vs 400 X

Si bien ambas comparten base mecánica y filosofía general, la XC amplía las capacidades fuera del asfalto. La 400 X apuesta a la versatilidad urbana y la personalización, mientras que la XC está lista para la aventura desde fábrica. Las llantas de rayos, protecciones y neumáticos específicos marcan la diferencia. En peso, la XC suma apenas 5 kg. En precio, se estima un incremento de unos 300 USD según mercado.

Rivales en el segmento

La Royal Enfield Himalayan 450, la BMW G 310 GS (será reemplazada por la F 450 GS este año) y la KTM 390 Adventure podrían ser rivales naturales. Frente a ellas, la Scrambler 400 XC se posiciona como la única con estética scrambler real y equipamiento off-road de serie. Aunque no tiene suspensiones ajustables ni navegación integrada, ofrece mejor acabados y menores costos de mantenimiento.

Para 2026, se esperan novedades como una Yamaha XSR 400 o una posible versión Rally de la Himalayan, lo que dará aún más dinamismo al segmento.

Opiniones y perspectivas

Según Motorcycle News, “la XC da un salto cualitativo con pequeños detalles que transforman su usabilidad”. Para Visordown, “el equilibrio entre precio, tecnología y herencia la hace única en su categoría”. Usuarios destacan la postura cómoda, el sonido del escape y el comportamiento en caminos mixtos.

“Sin necesidad de accesorios, viene lista para la aventura.”

Ficha técnica Triumph Scrambler 400 XC

  • Motor: monocilíndrico DOHC, 398 cc, refrigerado por líquido

  • Potencia: 40 CV a 8000 rpm

  • Par: 37,5 Nm a 6500 rpm

  • Peso: 186 kg (en orden de marcha)

  • Altura asiento: 835 mm

  • Suspensiones: horquilla invertida de 43 mm, monoshock piggyback (150 mm)

  • Frenos: disco 320 mm delantero (radial 4 pistones), 230 mm trasero (1 pistón), ABS desconectable

  • Ruedas: 19” y 17”, radios cruzados sin cámara

  • Electrónica: control de tracción, ABS off-road, puerto USB-C, LED, inmovilizador

  • Consumo: 3,8 l/100 km

  • Intervalo servicio: 16.000 km

5 claves de la Scrambler 400 XC

  1. Ruedas de rayos tubeless de serie

  2. Equipamiento off-road completo

  3. Estilo scrambler con acabados premium

  4. Electrónica moderna y útil

  5. Motor TR-Series, potente y confiable

En Motodinamia
Diabolus Scrambler de K-Speed: Triumph 400 X personalizada

Vista en perspectiva de la versión negra de la Triumph Scrambler 400 XC 2025

No busca reinventar el segmento, sino perfeccionarlo desde la base.

Comercialización y precios

La Triumph Scrambler 400 XC estará disponible en Europa, Norteamérica, India y Australia desde septiembre de 2025, con previsión de llegada a Latinoamérica en 2026.

  • EE. UU.: 6.695 USD

  • India: Rs 2.94 lakh (~3.500 USD)

  • UE: desde 6.995 EUR (estimado)

Dependiendo del país, podría incluir limitación de potencia para carnet A2 o variaciones en homologación.

 Se hace valer

La Triumph Scrambler 400 XC no busca reinventar el segmento, sino perfeccionarlo desde la base. Conserva el carácter scrambler de sus hermanas mayores en un formato accesible y robusto. Le falta conectividad o más opciones de suspensión, pero su equilibrio general, presencia estética y calidad de construcción la convierten en una de las motos más completas bajo los 400 cc.

*Lo mejor: Equipamiento off-road de serie con excelente nivel de acabados.

*Lo peor: Carece de conectividad o modos de conducción avanzados.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..