La SuperBusa Schwantz Edition se presenta como una de las motos más fascinantes de 2025. Una serie limitada que revolucionará el segmento superdeportivo con cifras impresionantes y un diseño que rinde homenaje a una leyenda del motociclismo, Kevin Schwantz.
La máquina, que sigue la saga del reconocido preparador británico TTS Performance, lleva la potencia y la exclusividad a niveles inéditos.
Especificaciones que marcan la diferencia
Sobre la base de la mítica Suzuki Hayabusa, con 400 CV de potencia y un par máximo de 225 Nm, la SuperBusa Schwantz Edition establece un nuevo estándar en motos homologadas para calle. Equipa un compresor Rotrex C30-94 y un intercooler de diseño personalizado, para alcanzar velocidades de hasta 350 km/h y superar incluso a competidores icónicos como la Kawasaki Ninja H2R en términos de potencia utilizable y rendimiento en pista.
Te puede interesar | La Suzuki Hayabusa cumple 25 años

El diseño de la SuperBusa Schwantz Edition es obra de Kardesign y sobresale por su acabado inspirado en los colores clásicos de Lucky Strike.
TTS Performance no solo se centró en el motor. Esta edición cuenta con mejoras en la parte ciclo, incluyendo un basculante monobrazo, ruedas de fibra de carbono Rotobox y frenos de alto rendimiento con discos Braketech de 330 mm y una bomba radial Brembo RCS. Vale decir que, estas características aseguran una conducción ágil y estable, incluso a velocidades extremas.
Te puede interesar | Nuevo récord de velocidad sobre una Suzuki Hayabusa
Diseño y Exclusividad de Kardesign
El diseño de la SuperBusa Schwantz Edition es obra de Kardesign y sobresale por su acabado inspirado en los colores clásicos de Lucky Strike. Además, los compradores también pueden optar por decoraciones personalizadas, lo que añade un toque único a esta máquina que ya de por sí es un espectáculo visual. Además, su tija superior numerada y las opciones de personalización hacen que cada unidad sea completamente única.
Ver esta publicación en Instagram
Tributo a Kevin Schwantz
Esta edición especial es una obra maestra de la ingeniería pero también un homenaje al legendario piloto Kevin Schwantz. Su icónica trayectoria en MotoGP, llena de emocionantes duelos con figuras como Wayne Rainey y Mick Doohan, inspiró esta moto que combina potencia bruta con un manejo refinado.
¿Un Sueño Accesible?
Finalmente, aunque su precio base de 50,000 libras (unos 60.000 euros) puede parecer elevado, la SuperBusa Schwantz Edition ofrece una experiencia que pocos vehículos en el mundo pueden igualar. Con una producción limitada a 40 unidades y componentes de la más alta calidad, esta moto promete ser un tesoro para los coleccionistas y entusiastas.
Equipa un compresor Rotrex C30-94 y un intercooler de diseño personalizado, para alcanzar velocidades de hasta 350 km/h, superando incluso a competidores icónicos como la Kawasaki Ninja H2R en términos de potencia utilizable y rendimiento en pista.
Ficha Técnica de la SuperBusa Schwantz Edition
- Potencia máxima: 400 CV
- Par máximo: 225 Nm
- Velocidad máxima: 350 km/h
- Compresor: Rotrex C30-94
- Suspensión delantera: K-Tech (opcional)
- Suspensión trasera: K-Tech (opcional)
- Frenos delanteros: Discos Braketech de 330 mm con bomba radial Brembo RCS
- Basculante: Monobrazo exclusivo
- Ruedas: Fibra de carbono Rotobox
- Alerones: Fibra de carbono
- Peso. No especificado, pero optimizado para rendimiento extremo
- Producción: Edición limitada a 40 unidades.
- Precio base: 50,000 libras (aproximadamente 60,000 euros)
Esta edición cuenta con mejoras en la parte ciclo, incluyendo un basculante monobrazo, ruedas de fibra de carbono Rotobox y frenos de alto rendimiento con discos Braketech de 330 mm y una bomba radial Brembo RCS. Estas características aseguran una conducción ágil y estable, incluso a velocidades extremas.
VÍA | TTS Performance | Soy Motero
0 comentarios