Ricky Brabec y Honda recuperan la corona del Dakar en 2024   

Publicada: 19 enero, 2024
El campeón Ricky Bravec y su Honda en acción
El estadounidense obtuvo su segundo Touareg y devolvió la corona a Honda luego de dos años.

El piloto estadounidense Ricky Brabec, que hizo historia en 2020 al ser el primero de esa nacionalidad en atesorar un Touraeg en Motos, repitió la conquista y se consagró campeón de la 46ª edición del Dakar 2024. De esta manera, Honda volvió, después de 2 años, a coronarse en las dos ruedas. Además, colocó 3 motos entre las 6 primeras colocaciones del Dakar de Arabia Saudí.

Esta última etapa tuvo lugar en Yanbu, con un tramo corto de velocidad, por lo que no fue una sorpresa que las posiciones finales del podio sean para Brebec, Ross Branch (Hero) y Adrien Van Beveren (Honda).

Los tres primeros del Dakar 2024 celebran de pie sobre sus motos

La última etapa se corrió en Yanbu, con un tramo corto de velocidad, por lo que no fue una sorpresa que las posiciones finales del podio sean para Brebec, Ross Branch (Hero) y Adrien Van Beveren (Honda).

Ricky Brabec y Honda, pero también Branch y Hero

Vale destacar la titánica actuación del hombre de Botsuana, Ross Branch que, a pesar de llegar a casi once minutos de diferencia, con una moto Hero fue el único que le opuso verdadera resistencia a las Honda durante este Dakar. Las máquinas rojas se quedaron con 8 victorias de las doce etapas globales.

El tercer cajón lo ocupó Adrien Van Beveren, a 1m 30 segundos de Branch. El francés retornó al podio después de 10 años y dejó en la puerta al último campeón, Kevin Benavides (cuarto) con la primera KTM en arribar a la meta. Quintó entró el australiano Toby Price, con otra máquina naranja austríaca.

Te puede interesar |  más información sobre el Dakar

Kevin Benavides derrapa con su KTM

En la última etapa, con una especial de 175 km y un un enlace de 153 km, el mejor fue el argentino Kevin Benavides. El ganador del Dakar 2023, sin opción para alcanzar al terceto triunfador, se despidió de su corona con su tercera victoria de etapa, la número 11 de su historial.

Con relación a la última jornada, con una especial de 175 km y un un enlace de 153 km, el mejor fue el argentino Kevin Benavides. El ganador del Dakar 2023, sin opción para alcanzar al terceto triunfador, se despidió de su corona con su tercera victoria de etapa, la número 11 de su historial.

El Top 10 lo cerraron el chileno Nacho Cornejo (Honda, 6º), el campeón mundial del Mundial de Rally 2023 , el argentino Luciano Benavides (Husqvarna, 7º); Daniel Sanders octavo, Stefan Svitko, noveno y Martin Michek, décimo.

«Soy un tipo diferente»

El oriundo de San Bernardino, California, Ricky Brabrec, catalogó de «genial» su segunda conquista del Dakar y manifestó que no lo podía creer: «soy un tipo diferente», dijo.

Luciano Benavides sube un médano con su Husqvarna

El campeón del Mundial de Rally 2023, el argentino Luciano Benavides (Husqvarna), terminó en el séptimo lugar.

  1. Ricky Brabec (USA), Honda, 51:30:08

  2. Ross Branch (BWA), Hero, 51:41:01 + 10:53

  3. Adrien Van Beveren (FRA), Honda, 51:42:33 + 12:25

  4. Kevin Benavides (ARG), KTM, 52:08:56 + 38:48

  5. Toby Price (AUS), KTM, 52:15:36 + 45:28

  6.  José I. Cornejo (CHI), Honda, 52.16: 46 + 06:00

  7. Luciano Benavides (ARG), Husqvarna, 52:23:39 + 16:00

VÍA | Dakar

 

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..