Pat Cornell y un viaje récord con propósito solidario

Publicada: 28 octubre, 2025
Pat Cornell y su moto durante el viaje récord solidario
Recorrió más de 230.000 km en moto para visibilizar la distrofia miotónica y apoyar la investigación en EE.UU.

El 2 de septiembre de 2025, Patrick “Pat” Cornell, conocido en las rutas como Vroom Old Man, cruzó la meta de una travesía que desafió todos los límites. A bordo de su motocicleta Indian Indian Pursuit 2025 con el motor Power Plus 112, este veterano de la Marina estadounidense, socorrista del 11-S y bombero retirado, completó más de 201.000 kilómetros en 125 días, con una misión que fue mucho más allá del récord: concientizar sobre la distrofia miotónica (DM), una enfermedad hereditaria que afecta a más de 150.000 personas solo en Estados Unidos.

Su iniciativa, respaldada por la Myotonic Dystrophy Foundation (MDF), transformó un desafío personal en un movimiento solidario, uniendo a motociclistas, familias y defensores de enfermedades raras bajo una misma causa.

Imagen de medio cuerpo de Patrick Cornell

Pat Cornell y un recorrido que se convirtió en récord

Desde Newport News, Virginia, hasta los paisajes del oeste norteamericano, Cornell condujo bajo lluvia, viento y temperaturas extremas, completando etapas diarias de hasta 1.600 kilómetros. Su meta inicial era completar 125.000 millas (201.968 km) en 125 días, pero al alcanzarla decidió continuar.

Así nació la “parte +” del viaje, una extensión destinada a impulsar la recaudación de 125.000 dólares para la investigación y asistencia a pacientes con distrofia miotónica.

El final llegó en un escenario icónico: Monument Valley, Utah. Allí, acompañado por otros motoviajeros, Pat recreó la escena de Forrest Gump como símbolo de cierre. En total, completó 235.000 kilómetros en 146 días, para registrar una marca que combina resistencia física, compromiso social y pasión motociclista.

La fuerza detrás de la causa

Cada parada en el camino fue un punto de encuentro con familias afectadas, voluntarios y seguidores que se sumaban a su causa. A través de sus redes sociales, especialmente Facebook y TikTok, el recorrido de Pat generó miles de interacciones, donaciones y nuevas adhesiones a la fundación.

Su esfuerzo demostró que el motociclismo puede ser también una herramienta de solidaridad, visibilidad y esperanza para quienes enfrentan enfermedades poco conocidas.

En Motodinamia
Mototerapia: motos que sanan cuerpo y mente

Ficha del viaje

  • Distancia total: 235.000 km

  • Duración: 146 días

  • Récord principal: 201.968 km en 125 días

  • Promedio diario: 1.600 km

  • Causa solidaria: Fundación para la Distrofia Miotónica (MDF)

  • Meta de recaudación: USD 125.000

  • Puntos destacados: Virginia, Monument Valley, Pensilvania, Nueva Jersey

Pat Cornell durante una entrevista para la marca Indian Motorcycle

Pat Cornell y un viaje récord con propósito solidario

El legado continúa

Aunque el viaje terminó, la misión de Pat Cornell sigue adelante. El motoviajero continúa participando en eventos solidarios y encuentros con Indian Motorcycle, incluyendo una aparición especial en la carrera King of the Baggers.

Su ejemplo trasciende las cifras: es la prueba de que cada kilómetro puede tener un propósito, y que la verdadera potencia del motociclismo reside en su capacidad de conectar, inspirar y transformar vidas. “Más allá de la velocidad y las cifras, lo que realmente cuenta es el propósito que te impulsa a seguir adelante”, afirma Pat Cornell.

Un mensaje que resume una historia donde la ruta, la solidaridad y el coraje se unen en una sola dirección.

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..