NIU SQi, es el nuevo producto eléctrico de la marca china que llama la atención por su diseño. Primero lo lanzó en su país de origen pero piensa comercializarlo en el resto del mundo.
Alejado de los formatos habituales de NIU, lo único que mantiene es su faro, la moto se destaca por poseer pedales.
Es que al entrar a los aspectos técnicos, queda más claro que el modelo se emparenta más con una bicicleta que con una moto. Lo que se conoce en estos lares como ciclomotor.
| Te puede interesar

NIU: el fabricante de eléctricas se expande en Argentina
Integra baterías extraíbles de 48V y puede elegirse de 960 Wh o 1.152 Wh. Proporciona una autonomía de entre 65 a 75 kilómetros a una velocidad máxima es de 25 km/h.
Las dimensiones de la NIU SQi, son de 1.846 mm de largo, 723 mm de ancho, 1.050 mm de alto y 1.240 mm de distancia entre ejes, con una altura del asiento de 809 mm.
Faro redondo
Entre los elementos que caracterizan a la marca (que está presente en Argentina) es que conserva su faro redondo de LED. Por lo demás, el NIU SQi conforma un aspecto futurista de película de ciencia ficción.
El motor eléctrico se sitúa en el buje de la rueda trasera y ofrece una potencia nominal bastante modesta, 400 W.
Este ciclomotor de NIU mantiene, como el resto de la gama la conectividad mediante la aplicación para teléfonos celulares. Eso sirve, también, para usar el GPS y monitorear la batería.
Créditos | Somos Eléctricos
0 comentarios