La bandera a cuadros en la final de 2023 vio a MotoGP completar 75 años de competición desde que nació el Mundial de Motociclismo de Velocidad en 1949. Para conmemorar la ocasión, en Valencia se reveló el logotipo del 75º aniversario que ocupará un lugar central durante toda la temporada 2024.
En 1949, surgió el Campeonato Mundial de Velocidad, precursor de lo que hoy se conoce como MotoGP. La primera temporada contó con seis carreras y categorías que abarcaban desde las 125 cc hasta las 500 cc. Desde entonces, la competición evolucionó y se expandió atrayendo a los mejores pilotos y capturando la imaginación de fanáticos de todas partes.

Giacomo Agostini, con 17 títulos, es el piloto más laureado.
MotoGP cumple 75 años: hitos de una exitosa trayectoria
Hubo muchos hitos en el camino, como por ejemplo la primera carrera que contó para la clasificación del campeonato mundial: 350 cc en la Isla de Man el 13 de junio de 1949.
En una página web especial del 75º aniversario, se revela minuciosamente todo lo acontecido desde esa fecha hasta el presente. En 2023, el Mundial celebró el Cran Prix 1000 en Le Mans, por lo que a principios de 2024 se habrán corrido 1.015 Grandes Premios desde el inicio del Campeonato del Mundo en 1949. Esto equivale a 3.371 carreras de las categorías individuales.
Te puede interesar | Aprilia Trackhouse Racing, equipo de Estados Unidos en MotoGP
En ese contexto, 126 corredores se convirtieron en campeones del mundo, muchos más de una vez. El piloto con más títulos mundiales es Giacomo Agostini con 15, seguido de Ángel Nieto (12+1), Mike Hailwood (9), Valentino Rossi (9) y Carlo Ubbiali (9). Otro nombre podría sumarse al exitoso ranking en 2024: Marc Márquez (Gresini Racing MotoGP), que tiene ocho Campeonatos.

Valentino Rossi, el emblemático «Dottore», conquistó 9 títulos.
Carreras memorables
A lo largo de los 75 años, MotoGP fue testigo de carreras que definieron épocas enteras. Desde las batallas ferozmente disputadas entre leyendas como Giacomo Agostini y Mike Hailwood hasta los duelos modernos entre Valentino Rossi y Marc Márquez. Cada temporada trajo consigo momentos emocionantes y gestas heroicas que elevaron la competición a nuevas alturas.
Así, 399 pilotos conquistaron Grandes Premios por única vez, por lo que se podría llegar a 400 en 2024. El primer ganador de un GP más reciente es Collin Veijer (Liqui Moly Husqvarna Intact GP) después de su victoria en Moto3 en Sepang.
Honda es el fabricante que más Grandes Premios (categorías en solitario) obtuvo, con 821 victorias, seguido de Yamaha (520), Aprilia (297), MV Agusta (275) y Kalex (176).

El Autódromo Internacional «Termas de Río Hondo», en Argentina, recibió a MotoGP 8 veces.
En total, pilotos de 30 nacionalidades triunfaron en Grandes Premios. Italia tiene el mayor número de victorias, 888, seguida de España con 722. También 30 países fueron sedes del campeonato, entre los que está la República Argentina. Recientemente debutó en el calendario India, con el Circuito Internacional de Buddh en 2023. En 2024, Kazajstán se convertirá en el país 31 en recibir a la categoría.
Así se disputaba la última cita de 2023 en Valencia, con la consagración de Francesco Bagnaia y Ducati
VÍA | MotoGP
0 comentarios