MotoGP 2023: más grandes premios y el ¿esperado? «Sprint»

Publicada: 24 marzo, 2023
MotoGP 2023
El MotoGP 2023 arranca este fin de semana con el Gran Premio de Portugal, en Algarve. Más países, más Grandes Premios y el tan esperado "Sprint" serán las notas destacadas de esta temporada.

El MotoGP 2023 arranca este fin de semana con el Gran Premio de Portugal, en Algarve. Más países, más Grandes Premios y el tan esperado «Sprint» serán las notas destacadas de esta temporada.

El ciclo tendrá 21 rondas y 42 oportunidades de obtener puntaje. Ahora hay que agregarle el «Sprint» de los sábados por la tarde. Se trata de una carrera reducida a media distancia que otorga a mitad de puntos.

 

Los interrogantes

Tal como fue en 2022, la pelea por el título se perfila como otro encuentro fascinante. ¿Podrá el actual Campeón del Mundo Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) retener su corona contra el aluvión de competidores que buscan ocupar su lugar?

Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP), Aleix Espargaró (Aprilia Racing) y Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team) fueron sus rivales más cercanos el año pasado. Y comenzarán 2023 en gran forma. Sin embargo, esos son sólo cuatro nombres.

 

| Te puede interesar | Pecco Bagnaia se corona como rey de MotoGP  2022

 

Está el regreso de un Marc Márquez en plena forma (Repsol Honda Team). Las temporadas 2020, 2021 y 2022 fueron muy duras para el ocho veces campeón mundial, pero cuatro cirugías después, el #93 está de vuelta. Y solo hay una cosa en la mente de Márquez: luchar por un noveno título mundial.

 

MotoGP 2023

 

Otros que van por todo

Además, ocho pilotos se embarcan en un nuevo desafío en 2023, incluidos los recientes ganadores de carreras Bastianini, Jack Miller (Red Bull KTM Factory Racing), Miguel Oliveira (RNF MotoGP Team) y Alex Rins (LCR Honda Castrol).

El Campeón del Mundo de 2020, Joan Mir, se muda al equipo Repsol Honda para asociarse con Marc Márquez, mientras que el hermano de este último, Alex Márquez, dos veces ganador del Campeonato del Mundo, se une a Ducati con Gresini Racing MotoGP).

Pol Espargaró (GASGAS Factory Racing Tech3) y Raúl Fernández (RNF MotoGP Team) son los otros dos nombres familiares que cambian de atuendo, mientras MotoGP da la bienvenida al Campeón del Mundo de Moto2 2022 Augusto Fernández (GASGAS Factory Racing Tech3) .

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MotoGP™ (@motogp)

 

Habrá 13 campeones

Nada más y nada menos que trece Campeones del Mundo se alinearán esta temporada en MotoGP. Además de los cuatro pilotos que han ganado un título en MotoGP – Marc Márquez (Repsol Honda Team), Joan Mir (Repsol Honda Team), Fabio Quartararo (Monster Energy Yamaha MotoGP) y Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team).

También se suman algunos pilotos que también se han coronado en categorías inferiores, como Johann Zarco (Prima Pramac Racing), Alex Márquez (Gresini Racing MotoGP), Franco Morbidelli (Monster Energy Yamaha MotoGP), Maverick Viñales (Aprilia Racing Team ), Pol Espargaró (GASGAS Factory Racing Tech3), Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing), Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team), Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Augusto Fernández (GASGAS Factory Racing Tech3).

Juntos suman exactamente 24 títulos, igualando la temporada pasada.

 

MotoGP 2023

 

Todos ganadores de carreras

En cuanto a victorias, 13 corredores también tuvieron el privilegio de triunfar en la categoría reina, uno más que en 2022. Marc Márquez (59 victorias), Fabio Quartararo (11), Francesco Bagnaia (11), Maverick Viñales (9), Alex Rins (5), Miguel Oliveira (5), Enea Bastianini (4), Jack Miller (4), Franco Morbidelli (3), Brad Binder (2), Joan Mir (1), Jorge Martín (1) y Aleix Espargaró (1).

Todo ello suma un total de 116 victorias, cinco más que en 2022. Además, todos los pilotos de MotoGP han ganado al menos una vez, incluso en las categorías inferiores. Esto representa un total de 326 victorias.

 

Un debutante y un «veterano» vigente

Para tener una visión completa del staff 2023, vale la pena señalar que se incluye al debutante Augusto Fernández. Sin embargo, el piloto más joven de la parrilla es su compatriota, Raúl Fernández (Cryptodata RNF MotoGP Team), que tiene 22 años y 154 días al inicio de la temporada 2023. Aleix Espargaró, con 33 años y 239 días, será el mayor.

 

Créditos | MotoGP

 

 

 

 

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..