Según información publicada por el medio especializado Híbridos y Eléctricos, Harley-Davidson habría registrado en la Oficina de Patentes y Marcas de EE. UU. (USPTO) el nombre LiveWire S4 Honcho, vinculado a motocicletas eléctricas y sus componentes estructurales.
El hallazgo sugiere que LiveWire, la división 100 % eléctrica de Harley-Davidson, estaría trabajando en un nuevo modelo de mayores dimensiones, posiblemente destinado a convertirse en el buque insignia de la marca.
El nombre “Honcho”, que puede traducirse como “líder” o “jefe”, reforzaría la idea de una moto con carácter dominante y enfoque prémium, alejándose del perfil urbano que caracteriza a las actuales LiveWire One y S2 Del Mar.
“La LiveWire S4 Honcho podría representar la entrada de la marca en territorios más cercanos al ADN de Harley-Davidson, con un modelo que atraiga a los moteros tradicionales aún reacios a dar el salto a la propulsión eléctrica”, anticipa H y E.

La Harley-Davidson LiveWire marcó el comienzo de la marca en el nicho de las eléctricas en 2019.
Una nueva plataforma: S4, el siguiente salto tecnológico
La designación S4 podría ser clave para entender la magnitud del proyecto. Actualmente, la gama LiveWire se basa en la plataforma S2, sobre la cual se producen los modelos Del Mar, Mulholland y Alpinista.
Si la S4 representa una evolución estructural, estaríamos ante una arquitectura más avanzada, potente y orientada a largos recorridos, con mayor capacidad de batería y autonomía extendida.
Aunque todavía no existen cifras oficiales, los analistas estiman que la potencia superaría los 110 CV, superando los 105 CV de la LiveWire One y los 84 CV de la familia S2.
Esto situaría a la posible LiveWire S4 Honcho como la moto eléctrica más potente jamás desarrollada por Harley-Davidson.
En Motodinamia
Así será Doki, el scooter eléctrico de LiveWire
Del entorno urbano al espíritu cruiser
El movimiento también podría implicar un giro estratégico dentro del catálogo eléctrico de la compañía.
Hasta ahora, LiveWire se ha centrado en motos urbanas y polivalentes, orientadas a un público joven y consciente del medio ambiente. Sin embargo, con la Honcho, Harley-Davidson podría buscar reconectar con su ADN clásico, ofreciendo una eléctrica con alma cruiser o touring, pensada para los motociclistas tradicionales que aún no han dado el salto a la propulsión eléctrica.
De confirmarse este enfoque, la S4 Honcho se convertiría en el puente perfecto entre la herencia Harley y su futuro sostenible, abriendo un segmento inexplorado para la marca.
Riesgos y oportunidades de una jugada audaz
El proyecto plantea desafíos. LiveWire no ha logrado aún consolidar un volumen de ventas competitivo en el mercado global, debido al precio elevado de sus modelos y a la infraestructura de carga limitada en varios países.
Aun así, lanzar una moto eléctrica de alto rendimiento podría reposicionar la marca como referente tecnológico, aunque implicaría operar en un nicho más exigente y exclusivo.
Los analistas señalan que el éxito dependerá de lograr un equilibrio entre prestaciones, autonomía y precio, en un contexto donde las motos de combustión siguen dominando las ventas.

La LiveWire One, uno de los modelos de la marca estadounidense que aún no ha logrado consolidarse.
En Motodinamia
«Frenos virtuales» de LiveWire: eléctricas más accesibles y livianas
Una idea en desarrollo, pero con peso simbólico
Conviene recordar que los registros de patentes no garantizan la producción de un modelo. A menudo, los fabricantes aseguran nombres con años de antelación, y algunos nunca llegan a materializarse.
Sin embargo, el registro del nombre LiveWire S4 Honcho indica que Harley-Davidson está explorando nuevos horizontes eléctricos más allá del ámbito urbano. Si el proyecto llega a concretarse, podría representar el punto de inflexión definitivo para que LiveWire deje de ser vista como una marca experimental y se consolide como un actor principal del segmento eléctrico prémium.







0 comentarios