Desde su debut en 2006, la Vespa GTV fue la embajadora del más puro clasicismo en la familia Vespa gracias al uso del “faro basso” (faro bajo), colocado en el guardabarros delantero. Además de su manubrio de caño metálico visto. Ambos detalles recuerdan el estilo de los modelos más icónicos.
En 2023, Vespa GTV se presenta en una versión totalmente revolucionada. Mantiene las similitudes imprescindibles con los orígenes de la leyenda pero las combina con un paquete de equipamiento tecnológico ultramoderno y acabados deportivos sin precedentes.

El resultado es un extraordinario mix de tradición y modernidad, clasicismo y audacia, que se unen en la Vespa más auténticamente deportiva de la historia.
La nueva Vespa GTV está propulsada por el potente motor monocilíndrico de 300 CV (High Performance Engine), con distribución de 4 válvulas, refrigeración líquida e inyección electrónica. Acredita una potencia de 23,8 CV. Es es el propulsor de mayor rendimiento jamás montado en una Vespa.

Vespa auténtica pero más deportiva
La Vespa GTV evoluciona bajo el signo de la deportividad e incluye las importantes mejoras estilísticas introducidas en la nueva gama GTS. Incluye acabados aún más trabajados y una calidad de construcción que alcanza niveles inéditos para la marca de Grupo Piaggio.
Los grupos ópticos ahora son full LED, incluido el característico faro bajo. La instrumentación mantiene la elegante forma circular, pero ahora es completamente digital. Esto le permite aprovechar las funciones que brinda el sistema de conectividad Vespa MIA, disponible como accesorio.
| Te puede interesar |

Vespa presenta la versión Disney Mickey Mouse | VIDEO
La pantalla está unida al manubrio mediante un soporte compensado original y está rodeada por un carenado de aspecto agresivo, de reducidas dimensiones y con una clara inspiración Racing. Caracterizado por tres ranuras horizontales, está pintado para que coincida con el cuerpo. El carenado superior de color naranja, disponible como accesorio independiente, confiere a la Vespa GTV un aspecto aún más atrevido.
En el centro del escudo de la pierna, la inconfundible «corbata» tiene rayas laterales deportivas y está realzada por decoraciones con bordes naranjas. El diseño de la llanta de cinco barras también es nuevo, pintado en negro mate con gráficos naranjas en el canal.

Vespa deportiva pero confortable
Otro elemento distintivo de la Vespa GTV es el asiento monoplaza bicolor con perfil Racing. La parte trasera está preparada para la instalación de una funda rígida codificada por colores a juego con la carrocería que recuerda a los típicos carenados de las Vespas de competición. La funda está disponible como accesorio independiente y es extraíble. El asiento está homologado para dos personas y dispone de un amplio y confortable espacio para sentarse, dominado por un particular estampado técnico y termosellado horizontal, enmarcado por costuras en contraste de color naranja.
Está disponible (por ahora en Europa) en dos esquemas de color, Beige Avvolgente Opaco y Nero Convinto, con gráficos naranjas en contraste en el carenado frontal y en los laterales.
Equipamiento “Vespone”
Vale remarcar que la Vespa GTV abraza la tecnología de la evolución reciente de la familia Vespa Gts: la famosa “Vespone”. Por lo tanto, la ergonomía es la perfecta de Vespa, realzada por su gran carrocería. El asiento es natural y permite un control total del vehículo y una comodidad absoluta incluso en largas distancias.
| Te puede interesar |

Vespa 946: la creadora de tendencias cumple 10 años | VIDEO
La practicidad se refuerza con la introducción del sistema sin llave. A su vez, la adopción de una nueva instrumentación LCD permite visualizar una completa información del viaje (velocidad máxima, velocidad media, consumo actual, consumo medio, autonomía y estado de carga de la batería) También todas las notificaciones relativas a llamadas, mensajes y música, si el vehículo está conectado al smartphone mediante VESPA MIA (disponible como accesorio independiente).
Viene de serie con un puerto USB, mientras que el espacioso compartimiento debajo del asiento tiene una alfombrilla.
En aspecto de seguridad, trae control de tracción electrónico ASR y un sistema de frenos antibloqueo ABS.
VÍA| Prensa Grupo Piaggio







0 comentarios