Kawasaki Z900RS 2026: diseño vintage, ingeniería del futuro

Publicada: 4 noviembre, 2025
Una imagen en tono sepia de una Kawasaki Z900RS 2026 que se desplaza por la ciudad
La evolución técnica de la modern classic con IMU, ETV, Quick Shifter y versión SE de altas prestaciones.

La Kawasaki Z900RS 2026 reinterpreta el espíritu de la Z1 original con una precisión técnica de última generación. Su estética clásica esconde una arquitectura electrónica completamente nueva, destinada a ofrecer una experiencia de conducción más segura, refinada y emocional.

De la Z1 a hoy: medio siglo de evolución

Desde su debut en 2017, la Z900RS ha representado el equilibrio entre tradición y rendimiento. Para 2026, Kawasaki impulsa ese legado con válvulas de mariposa electrónicas (ETV), control de crucero y una unidad inercial IMU que habilita el sistema Kawasaki Cornering Management Function (KCMF), capaz de ajustar la potencia y el frenado en plena curva.

La marca combina así herencia visual con tecnología de superbike, creando una de las modern classics más completas del mercado.

Dos Kawasaki Z900RS 2026 posan en una vereda

Motor tetracilíndrico 948 cc con acelerador electrónico ETV.

Ingeniería clásica, alma digital

El motor tetracilíndrico de 948 cc entrega 116 CV a 9.300 rpm y 98 Nm de par, con una gestión electrónica que mejora la respuesta en todo el rango de revoluciones. Un escape rediseñado enfatiza su sonido característico y el chasis trellis en acero refuerza la rigidez sin sacrificar ligereza.

En la Z900RS SE, el conjunto alcanza su punto más alto con frenos Brembo M4.32, discos de 300 mm, y suspensión trasera Öhlins S46 con depósito remoto.

Según RideApart, “la Z900RS 2026 alcanza un nivel de sofisticación comparable al de una moto sport-tourer moderna”. MCN agrega: “Su electrónica redefine el concepto de moto retro sin alterar su esencia visual”.

En Motodinamia
CBR650R: se renueva la deportiva media más deseada de Honda

Vista lateral derechas de una Kawasaki z900 RS roja

IMU con gestión de curvas KCMF y control de crucero.

Z900RS 2026 frente a sus rivales

La nueva RS se enfrenta a iconos como la Triumph Bonneville T120 y la BMW R nineT Pure. Frente a ellas, ofrece más potencia, una electrónica superior y una ergonomía que permite viajes largos sin perder carácter deportivo.

5 claves del modelo

  1. Motor tetracilíndrico 948 cc con acelerador electrónico ETV.

  2. IMU con gestión de curvas KCMF y control de crucero.

  3. Quick Shifter KQS bidireccional.

  4. Suspensión Öhlins y frenos Brembo en versión SE.

  5. Conectividad completa con Rideology The App Motorcycle.

🟢 Lo mejor: equilibrio entre estética vintage y tecnología moderna.
🔴 Lo mejorable: precio más alto respecto a la versión anterior.

Vista lateral derechas de una Kawasaki z900 RS morada y dorada

Quick Shifter KQS bidireccional.

Comercialización y precios globales

La Kawasaki Z900RS 2026 estará disponible en tres combinaciones de color: Candy Tone Red, Blackball Edition Ebony y Metallic Spark Black (SE). Su precio estimado parte de 14.500  (USD 15.300 ) y asciende a 16.250  (USD 17.100) para la versión SE.

Ficha técnica resumida

  • Motor: 4 cilindros, 948 cc, DOHC, refrigeración líquida

  • Potencia: 116 CV @ 9.300 rpm

  • Par: 98 Nm @ 6.500 rpm

  • Peso: 197 kg (en seco)

  • Suspensión: Horquilla invertida 41 mm / Back-link trasero

  • Frenos: Doble disco 300 mm Brembo (SE)

  • Electrónica: IMU, ETV, KQS, KCMF, control de crucero

  • Asiento: 835 mm (810 mm opcional / 845 mm SE)

  • Conectividad: Rideology The App

  • Colores: Candy Tone Red, Ebony, Metallic Spark Black

En Motodinamia
La Kawasaki Z1100 se une a la poderosa dinastía Z japonesa

Vista lateral derechas de una Kawasaki z900 RS sE Black Ball

Suspensión Öhlins y frenos Brembo en versión SE.

¿Qué diferencia a la Kawasaki Z900RS 2026 de la versión anterior?

La Z900RS 2026 introduce una gestión electrónica completamente renovada con acelerador ETV, IMU y control de crucero, junto con el Quick Shifter KQS bidireccional. También mejora el confort gracias a nuevas suspensiones y un escape rediseñado, manteniendo intacta la esencia retro que distingue a la familia RS.

Clásica en forma, avanzada en fondo

La Kawasaki Z900RS 2026 es el ejemplo más depurado de cómo unir nostalgia y precisión tecnológica. Mantiene su carácter artesanal, pero ahora respira inteligencia digital y seguridad de vanguardia.

VÍA | Kawasaki Europa

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..