Hace apenas una semana, se lanzó a nivel mundial la Kawasaki Ninja ZX-6R 2024. Una de las superdeportivas de mediana cilindrada más populares muestra varios cambios por dentro y por fuera.
Para entrar en tema, el motor tetracilíndrico en línea de 636 cc tiene los perfiles de levas revisados. Esto aumenta su rendimiento en bajas revoluciones y reduce emisiones.
En sintonía que este último punto, Kawasaki asegura que retocó los inyectores para obtener una mayor eficiencia en la atomización del combustible. Otra contribución al medio ambiente, según la marca verde lima.
Kawasaki Ninja ZX-6R 2024: el filtro de aire
Kawasaki además tuvo en cuenta centró su atención en el filtro de aire de 5.09 litros. Lo diseñó en forma de embudo y dijo que eso también va en pro de mejor eficiencia en bajas rpm.
En torno al rendimiento general, «se recubrieron las faldas de los pistones con molibdeno para reducir la fricción, agregar pasajes de conexión entre los cilindros y revisar el diseño de la tubería colectora y colectora al salir», explica certeramente RideApart.
Te puede interesar | La Kawasaki Ninja ZX-4RR redefine la categoría
Primordial, la parte de ciclo
La suspensión de la Kawasaki ZX-6R 2024 fue cedida a una horquilla Showa Big Piston (SFF-BP). Brinda, de forma separada, ajustes de precarga en la tapa de la horquilla izquierda y amortiguación de compresión y rebote en la derecha. Se complementa con un amortiguador trasero Showa totalmente regulable.
De la frenada se encarga un par de pinzas monobloque de cuatro pistones opuestos de montaje radial Nissin. En la rueda delantera monta discos de acero inoxidable de 310 mm y en la rueda trasera, un cilindro maestro de bomba radial, con una pinza única sobre un disco de de 220 mm. Calza neumáticos Pirelli Diablo Rosso IV.
Ayudas indispensables
En cuanto a la electrónica, Kawasaki adicionó este año a su Ninja ZX-6R un cambio rápido estándar, control de tracción y selección de modo de potencia. Asimismo, actualizó su sistema de frenos antibloqueo inteligente (KIBS).
La Ninja 600 2024 trae pantalla TFT a todo color de 4.3 pulgadas, tres modos de conducción integrados: Sport, Road y Rain y conectividad Bluetooth. El usuario se conecta a través de la aplicación Rideology, que se puede bajar en cualquier celular.
Estética, siempre cuidada
La Ninja ZX-6R 2024 muestra un exterior distinto, con nuevo frontal. Los faros LED, intermitentes y parabrisas fueron diseñado bajo el concepto de «carrocería entrelazada en 3D». Sale en colores Lime Green, blanca y Ebony KRT.















0 comentarios