Combat Motors actualiza sus exóticos modelos

Publicada: 30 mayo, 2022
Combat Motors
Las Bomber, Wraith, F-117 Fighter y la P-51 Fighter se ponen al día para satisfacer a sus más exigentes compradores.

Combat Motors, la marca estadounidense ex Confederate, anunció algunas modificaciones en los modelos de su gama. Los cuatro ejemplares del line up 2022 cuestan por encima de los 100 mil dólares y estás destinados a un público selecto y poco convencional.

La corrección más significativa es el incremento de cilindrada en el bicilíndrico en linea X-Wedge que comparten estas particulares motos cargadas de componentes y diseño futurista.  De cualquier modo, los modelos Bomber, Wraith, F-117 Fighter y la P-51 Fighter se actualizaron para satisfacer las necesidades de los más exigentes compradores.

Combat Motors, originalísimos

Combat Motors

Combat Bomber

La actual Bomber es una evolución de la FA-13 Bomber que comercializaba la marca cuando era Confederate. Ahora recibió retoques estéticos en su parte posterior.  También nuevos pedalines en busca de mejorar la ergonomía general del conjunto. Su precio es de 125.000 dólares.

La Wraith, en tanto, es muy similar a la Bomber y según la propia marca es «el pináculo del arte de dos ruedas». Combat dice sobre este modelo que tiene «un carenado de asiento de fibra de carbono con un piloto de freno acrílico pulido a la llama que encapsula la nomenclatura de Combat». Cuenta además con un tanque de combustible hecho a mano, así como inéditas palancas de cambio y freno. Su precio es de 155.000 dólares.

Combat Motors

Combat Wraith

Por su parte, la Combat F-117 Fighter no tuvo cambios significativos, porque “no tiene sentido… cuando conduces esta moto, el S&S V-twin de 117 pulgadas cúbicas brinda sonido, potencia y una sensación de equilibrio que no debería existir en una máquina tan bestia”, afirma Combat.

Te puede interesar |  Curtiss One: cuánto cuesta la moto eléctrica más exclusiva

La más barata

Por último, la Combat P51 Fighter es la más «barata», con un precio base de 100.000 dólares. Cuenta con una edición especial «Black Flag» por unos 5.000 dólares más.

“Se revisaron las quillas de fibra de carbono y se renovaron los elementos gráficos del tanque de combustible. Se agregó un propulsor opcional de 117 pulgadas cúbicas a la lista de opciones junto con un velocímetro digital integrado en el soporte del manillar”, según Combat.

Combat Motors

Combat P51 X Figthter

Para este año no se utiliza el motor bicilíndrico en linea X132 de 2.163 cc que albergaban las la F-117, Wraith y Bomber. Por lo tanto solo quedan las unidades fabricadas esta pasada temporada. Próximamente piensan incorporar un bloque Hellcat. 

En este sentido, Ernest Lee, el propietario de Combat confesó que «estamos construyendo la última de estas motocicletas con el motor S&S X-Wedge mientras trabajamos arduamente para diseñar la nueva Hellcat. Estará disponible para un público más amplio».

Combat Motors

Combat F-117 Fighter

| Así se producen las Combat

VÍA | Combat Motors |  VisorDown | Soy Motero

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..