CABA y GBA: solo 4 de cada 10 motociclistas usan casco

Publicada: 22 agosto, 2019
En CABA y GBA, sólo 4 de cada 10 motociclistas usan casco. Es el resultado de una encuesta privada que publicó el diario Clarín. No tener casco multiplica por siete el riesgo de morir en un choque. Los usuarios reconocen que es indispensable ese elemento de seguridad pasiva. El parque de vehículos de dos ruedas […]

En CABA y GBA, sólo 4 de cada 10 motociclistas usan casco. Es el resultado de una encuesta privada que publicó el diario Clarín. No tener casco multiplica por siete el riesgo de morir en un choque. Los usuarios reconocen que es indispensable ese elemento de seguridad pasiva.

El parque de vehículos de dos ruedas sigue aumentando pero, paralelamente, aumenta el riesgo, para los conductores, que figuran entre las principales víctimas fatales de los siniestros viales.

Y al mismo tiempo, persiste una problemática difícil de erradicar: la falta de uso de casco.
En el informe del matutino porteño, se deja en claro que “se estima que en 20 años se duplicó el parque de motos en la Ciudad y el GBA… según las cifras oficiales, en 1998 se habían patentado 300.000 motos; mientras que en 2018 fueron casi 600 mil.

4 de cada 10 motociclistas usan casco

Pero le motivo central e la preocupación es que, a partir de la encuesta realizada por la Cecaitra (la cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial), en base a 750 casos, “sólo cuatro de cada diez motociclistas aseguran usar siempre el casco al conducir o viajar en una moto”. El sondeo se efectuó en hogares de la CABA y Provincia.

Toda la información de las motos en Motodinamia 

En el mismo sentido, durante el año anterior, la Fundación Trauma analizó 4.078 casos de motociclistas asistidos en 14 hospitales y servicios de emergencia de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Y concluyó que “la falta de uso del casco multiplica por siete el riesgo de morir en un choque”.


Por otra parte, el artículo consigna que el Observatorio Vial de la Ciudad de Buenos Aires, aportó sus datos para comprender el fenómeno: detectaron una baja en el uso del casco de 2,5 puntos respecto de 2017, de manera que 78,7% de los motociclistas usa el casco al conducir por la Ciudad. «Esta baja se explica en parte por un crecimiento de 10 puntos de las motos de uso comercial, grupo en el cual el uso del casco es menor que para los de uso particular (68,7% vs 81,7%)», detallaron desde la entidad.

En el relevamiento de Cecaitra,  se les preguntó asimismo a los encuestados a qué riesgo se expone un motociclista que no usa casco. Y casi el 100% reconoció el peligro que conlleva no usarlo: para el 87% el riesgo es «muy alto», y para el 9% es «alto». Un 1% entendió que no usar casco «no presenta riesgos». A los que dijeron ser conductores de motos se les consultó sobre el uso del casco.

La importancia del uso del casco

“Es un buen indicio que la gente reconozca la importancia del uso del caso. Es un instrumento de seguridad imprescindible para conducir un motovehículo. Frecuentemente se ve en las calles a conductores que llevan el casco en sus brazos, con el peligro que ello implica. Es necesario que todos los motociclistas sean conscientes del riesgo que representa conducir sin esa medida de seguridad», dijo a Clarín Facundo Jaime, vocero de la Cecaitra.

Oficialmente, la Agencia Nacional de Seguridad Vial -a través de su Observatorio Vial- informó que en el transcurso de 2018 murieron en Argentina 5.472 personas por siniestros viales. De los cuales, 2.350 eran motociclistas, que representan al 43% de las víctimas fatales. La Agencia emitió un informe en base a mediciones en todo el país, del que se desprende, además, que “en 2018 se observa que se mantienen algunas tendencias detectadas en 2016 en lo que refiere al uso de casco entre conductores: los hombres se protegen más que las mujeres, el uso de casco entre menores de 18 años es significativamente inferior a la media, y la protección mediante el uso de casco es superior en rutas, en motocicletas y en vehículos comerciales”.

En el relevamiento de Cecaitra,  se les preguntó asimismo a los encuestados a qué riesgo se expone un motociclista que no usa casco. Y casi el 100% reconoció el peligro que conlleva no usarlo: para el 87% el riesgo es «muy alto», y para el 9% es «alto». Un 1% entendió que no usar casco «no presenta riesgos». A los que dijeron ser conductores de motos se les consultó sobre el uso del casco.

A los conductores, también se les consultó si alguna vez habían sufrido un accidente mientras conducían su moto. Más de la mitad dijo haber sido protagonista de un siniestro vial: el 14% un hecho de gravedad y el 41% un accidente que no fue de gravedad. Los demás (45%) no habían sufrido ningún siniestro.

Intensificar los controles

Desde el Estado, dice Clarín “buscan intensificar controles y campañas de concientización. Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires hay 40 puestos en los que se hacen controles exclusivos a motociclistas; en diez de ellos, con alcoholímetros digitales. Pero esta política, a nivel de Provincia de Buenos Aires, es muy disímil, porque depende de cada municipio”.

Para la Secretaría de Transporte porteña, en lo que va del año se concretaron 151.419 controles sobre motovehículos, diez veces más que durante el mismo período de 2018. De ellos, 10.088 motociclistas fueron multaos; y 2.168 licencias se retuvieron entre enero y julio, finaliza este actualizado informe.

VÍA | Clarín

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
motodinamia correo

Te esperamos por aquí..