Ather Energy produce un scooter eléctrico cada 90 segundos | VIDEO

Publicada: 5 septiembre, 2023
Ather energy
Es una startup india que se une al crecimiento exponencial del consumo de movilidad eléctrica en ese país.

Ather Energy es una mega fábrica india de motos eléctricas capaz de producir un scooter eléctrico cada 90 segundos.

India es uno de los mayores productores de motos del mundo, tanto a combustión como eléctricas. Particularmente, la movilidad sustentable es la que da muestras de crecer inconteniblemente en este país.

Movida por un mercado interno muy demandante, ellos último años se vieron surgir fábricas de vehículos eléctricos a escala faraónica.

En este sentido, ya se dio espacio en este medio de OLA Electric, que no sólo produce a escala meteórica sino que avanza a pasos también gigantescos en materia de tecnología y nuevos productos. O la mismísima Ultraviolette, todo un paradigma de evolución en el mercado internacional.

Te puede interesar | Ola Electric, el scooter indio que promete un tsunami de ventas

Ather Energy, en el camino de sustitución de  la vieja movilidad

India «es un mercado donde las motos, scooters y los famosos rickshaws, están comenzando a ser sustituidos por modelos eléctricos», dice un informe de Forocoches Eléctricos. Y agrega que el fenómeno está  «impulsado por factores como su reducción de precios, que los sitúan entre un 15 y un 20% por encima de los modelos a nafta, pero con unos enormes beneficios en ahorro operativo y reducción de emisiones».

Según el artículos, basado en una amplia nota de CNN (ver aquí), «las ventas han vivido un impresionante crecimiento en los últimos tres años. El shock de la pandemia también sacudió a unas grandes ciudades indias que vieron durante unas semanas como los cielos recuperaban su azul con la paralización del tráfico rodado en sus calles. Un aire limpio que disparó el interés de los usuarios y el gobierno en electrificar el transporte personal».

Te puede interesar | Ultraviolette F77 Space Edition: tributo a la misión lunar india | VIDEO 

Este panorama elevó la comercialización de motos eléctricas, de casi no existir, a acaparar un 7% del mercado doméstico en 2022.

Datos aportados por el portal especializado FCE, vaticinan un «crecimiento exponencial que continuará su tendencia en los próximos años, hasta ocupar según las estimaciones, el 80% de las ventas antes de 2030.

Ather energy

Ather Energy está a la altura de la demanda

Para cumplir con semejante voracidad de mercado será menester contar con capacidad de producción casi ilimitada. De ahí, como se consignó más arriba, que varias inversores se decidieron por instalar «giga fábricas»  viendo en el fenómeno un inmejorable posibilidad de negocio a corto plazo.

Ese es el caso de Atther Energy, una startup con sede en Karnataka , India  que es capaz de producir un scooter eléctrico en 90 segundos. Actualmente fabrica los modelos Ather 450S , Ather 450X y Ather 450X Pro  en dos  instalaciones, una en Whitefield (Bangalore) y otra en Hosur (Tamil Nadu).

Lo llamativo es que, a pesar de su volumen, Ather Energy es el quinto productor de vehículos eléctricos del país, luego de  «Ola Electric , Okinawa Autotech, Hero Electric y Ampere Vehicles», detalla Wikipedia.

Suena increíble pero se vuelve más real si se tiene en cuenta que «esta es solo la punta del iceberg de un mercado masivo que necesitarán una inversión de al menos 285.000 millones de dólares para realizar la transición energética completa», sintetiza FCE.

Lo llamativo es que, a pesar de su volumen, Ather Energy es el quinto productor de vehículos eléctricos del país…

Ather energy

VÍA | CNN | Forocoches Eléctricos | Ather Energy

Sigue leyendo

¿Te apasionan las motos?
Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo novedades sobre últimos lanzamientos, viajes, mantenimiento, equipamiento y mucho más.
Información útil y actualizada, directo en tu inbox.

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

motodinamia correo

Te esperamos por aquí..