La revolución eléctrica sobre dos ruedas sigue su curso, y ahora Suiza se postula como nuevo epicentro del rendimiento extremo. La Hush Superior GT, una superbike eléctrica que bien podría rivalizar con una MotoGP en prestaciones, entra en escena como la moto eléctrica más radical del mercado en lo que va de 2025.
Fabricada por Hush Cycles, esta motocicleta de edición limitada a 300 unidades combina ingeniería de vanguardia con una filosofía de diseño sin concesiones.

Un vista lateral donde se ve el motor en la rueda trasera
Hush Superior GT: Potencia y cifras que impresionan
Como bien subrayan los colegas de Híbridos y Eléctricos, el número 200 parece ser la cifra mágica para esta bestia suiza: 200 CV de potencia, una velocidad punta de 200 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos. Todo ello con una autonomía estimada de poco más de 200 kilómetros, lo que la convierte en una superbike 100% eléctrica con una orientación deportiva sin precedentes.
Comparativa con otras eléctricas del mercado
En un mercado en crecimiento como el de las motos eléctricas de altas prestaciones, la Superior GT compite de «tú a tú» en términos de velocidad y aceleración con referencias absolutas.
- Hush Superior GT: 200 CV | 0-100 km/h en 2,5 s | 200 km/h
- Verge TS Ultra: 201 CV | 0-100 km/h en 2,5 s | 200 km/h
- Energica Ego+ RS: 171 CV | 0-100 km/h en 2,6 s | 240 km/h
- Lightning LS-218: 200 CV | 0-100 km/h en 2,2 s | 350 km/h (homologada para circuito)
- Damon Hypersport HS: 200 CV | 0-100 km/h en 3 s | 322 km/h
Aunque no ostenta el récord de velocidad en moto eléctrica, la Hush se posiciona como una de las más equilibradas y vanguardistas en cuanto a relación potencia/usabilidad/innovación técnica.
Te puede interesar
¿Cuál es la moto eléctrica con más autonomía urbana?

El falso tanque está abierto para mostrar el baúl con capacidad para dos cascos.
Diseño: agresividad de circuito, practicidad urbana
A pesar de su estética intimidante inspirada en MotoGP, la Hush Superior GT no renuncia a la funcionalidad. Cuenta con detalles inéditos en el segmento, como:
- Sistema de transmisión trasera (en la rueda) por basculante acoplado al aro, sin rayos, con disco perimetral y pinza integrada.
- Chasis doble viga de aluminio que abraza al conjunto motriz.
- Horquilla invertida y frenos Brembo de alta gama.
- Deflectores aerodinámicos similares a los de competición.
- Compartimento de 50 litros bajo el falso tanque y asiento (estilo scooter), con capacidad para dos cascos.
- Display TFT de 7 pulgadas sobre base de carbono, compatible con smartphone y con apertura automática del maletero.
Carga rápida y conectividad
Gracias a su cargador rápido de fábrica, es posible completar una carga completa en apenas 2,5 horas. El sistema de infoentretenimiento permite seleccionar modos de conducción y visualizar el teléfono móvil en el display principal.
Producción limitada y exclusividad garantizada
Solo se fabricarán 300 unidades de la Hush Superior GT, y la marca no ha revelado aún su moto eléctrica más radical. Según Hush Cycles, este dependerá de la demanda inicial y se ajustará en función del interés de los potenciales compradores. Para acceder a una unidad, hay que contactar directamente con la empresa a través de su página oficial.

Display TFT de 7 pulgadas sobre base de carbono, compatible con smartphone y con apertura automática del maletero.
Ficha técnica Hush Superior GT
- Motor: Eléctrico sin especificar (potencia máxima: 200 CV)
- Aceleración 0-100 km/h: 2,5 segundos
- Velocidad máxima: 200 km/h
- Autonomía: +200 km
- Carga rápida: 2,5 horas
- Chasis: Aluminio doble viga
- Suspensión delantera: Horquilla invertida
- Frenos: Brembo de disco (delante y detrás)
- Transmisión: Directa al aro trasero, sin radios
- Pantalla: TFT 7” con conectividad smartphone
- Capacidad de carga: 50 litros (dos cascos)
- Producción: 300 unidades (edición limitada)
Leer también
Moto eléctrica con marchas: la Matter Aera rompe el status

El respaldo trasero para pasajero retráctil, que se disimula bajo el asiento de la moto.
Opinión: ¿una joya de colección o el futuro de la superbike?
El creador de la firma, Alex Stadler, ha querido combinar lo mejor del diseño radical con la ingeniería funcional, logrando una moto tan rápida como práctica. A falta de cifras oficiales de peso, par motor o detalles de homologación, esta moto parece orientada tanto a coleccionistas como a early adopters con gusto por la exclusividad extrema.
Frente a propuestas como la Energica Ego+ o la Verge TS Ultra (de la que se inspira) o la Ultraviolette F77, la Hush apuesta por una identidad visual más rompedora y una orientación tecnológica aún más radical, con soluciones técnicas propias. Habrá que ver si el mercado acompaña, pero todo apunta a que la «moto eléctrica más radical» del año se convertirá en un objeto de deseo entre los aficionados al alto rendimiento eléctrico.

La luz de stop es lineal y minimalista.
0 comentarios