Con 8 títulos, 79 victorias, 180 podios, 89 poles, 70 vueltas rápidas, el español se mete de lleno a la galería de leyendas del motociclismo de velocidad.
La tremenda superioridad del español adelantó lo que era obvio. En el trazado de Suriram, Tailandia, a cuatro citas del final de temporada, Marc Márquez (Honda) se consagró Campeón mundial de MotoGP 2019.
Es la sexta corona en MotoGP para el piloto catalán (26) pero tiene dos más, en Moto2 y en 125 cc, y todas con el HRC.
En Tailandia, cita número 15 del MotoGP 2019, Marc necesitaba sacar dos puntos más que Andrea Dovizioso (Ducati) para sellar la historia. Así, en Buriram el de Cervera repitió el guión de Misano para ganarle en el último suspiro a Fabio Quartararo (Petronas Yamaha), dejar a Maverick Viñales (Yamaha) tercero y a “Dovi” cuarto, de manera que a cuatro rondas del final el italiano ya no podrá alcanzarlo porque quedó a más de 100 unidades.
Camino a ser el piloto más joven y ganador
En ciclo casi perfecto –salvo el cero en la tercera cita del año en Austin–, el español Marc Márquez (Repsol Honda) volvió a mostrarse en 2019 como el piloto más completo de la plantilla, adaptándose a todos los circuitos y circunstancias hasta coronarse en Buriram, Tailandia.
Temporada tras temporada, Márquez sigue batiendo récords y, a sus 26 años, es el más joven de la historia en sumar seis títulos de la máxima categoría y ocho de Campeón del Mundo de Motociclismo. Se une a la exclusiva lista de cinco pilotos formada por Ubbiali (9), Hailwood (9), Rossi (9), Nieto (12+1) y Agostini (15) con al menos ocho Campeonatos del Mundo en todas las categorías. Y todavía es más reducida la nómina con seis o más títulos de la categoría reina, en la que supera a Doohan y se sitúa tercero tras Agostini (8) y Rossi (7).
…en Buriram el de Cervera repitió el guión de Misano para ganarle en el último suspiro a Fabio Quartararo (Petronas Yamaha), dejar a Maverick Viñales (Yamaha) tercero y a “Dovi” cuarto, de manera que a cuatro rondas del final el italiano ya no podrá alcanzarlo porque quedó a más de 100 unidades.
Márquez llegó al Mundial en 2008 y deslumbró a todos subiendo al podio en la que tan sólo era su sexta carrera en el campeonato, luciendo ya los colores de Repsol Honda en su mono. Explotó en 2010 adjudicándose el primer título de su palmarés en 125 cc y, tras un brillante paso por la categoría de Moto2 durante dos temporadas en la que también logró un certamen, su llegada al HRC lo confirmó como uno de los mayores talentos no solo de la historia del motociclismo, sino como figura del deporte mundial.
Márquez llegó al Mundial en 2008 y deslumbró a todos subiendo al podio en la que tan sólo era su sexta carrera en el campeonato, luciendo ya los colores de Repsol Honda en su mono.
Biografía
Fecha de nacimiento: 17/02/1993
Lugar: Lleida – Cataluña – España
Lugar de residencia: Cervera
Hobbies: Mountain Bike, esquí, fútbol, videojuegos
Historial
Primera carrera: 1998 Enduro para niños
Primer Gran Premio: 2008 GP Portugal (125 cc)
Primer Podio: 2008 GP Inglaterra (125 cc)
Primera Victoria: 2010 GP Italia (125 cc)
Campeonatos del Mundo: 8 (125 cc en 2010, Moto2 en 2012 y MotoGP en 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019).
Resumen: 8 títulos, 79 victorias, 180 podios, 89 poles, 70 vueltas rápidas.
🙌 ERES LEYENDA 🙌 @marcmarquez93 se proclama CAMPE🎱N DEL MUNDO tras una temporada INOLVIDABLE con victoria incluida #ThaiGP 🇹🇭 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/0U9iaOxUaV
— DAZN España (@DAZN_ES) October 6, 2019
0 comentarios