La Yamaha MT-09 en Argentina ya es una realidad. Con un lanzamiento oficial que marca un nuevo capítulo en la gama Hyper Naked, la marca japonesa presentó la renovada tricilíndrica de 890 cc junto con la actualización de la MT-03, para ampliar su estrategia en el mercado local. Con diseño radical, electrónica avanzada y un enfoque en la conectividad, Yamaha busca consolidar su protagonismo en un segmento muy competitivo.
Evolución y legado de la MT-09
Desde su debut global en 2013, la MT-09 se convirtió en un referente del concepto Hyper Naked, con un motor tricilíndrico que rompió con la tradición japonesa de los tetracilíndricos. La versión 2025 que llega a Argentina refleja esa evolución: mayor refinamiento, más control electrónico y un diseño que enfatiza el carácter agresivo de la familia Master of Torque (MT).

Diseño agresivo con iluminación LED y tablero TFT conectado.
Diseño y tecnología
El corazón de la nueva MT-09 es un motor tricilíndrico CP3 de 890 cc, refrigerado por líquido, con 119 CV de potencia y transmisión de seis velocidades. Está acompañado por un embrague multidisco en baño de aceite y una Unidad de Medición Inercial (IMU) de seis ejes, tecnología heredada de la YZF-R1 que gestiona control de tracción, deslizamiento, wheelie control y ABS en curva.
El chasis tipo diamante y un basculante trasero más largo aportan rigidez y estabilidad, mientras que las suspensiones ajustables (telescópica delantera de 130 mm y monoamortiguador trasero de 117 mm) equilibran confort y precisión deportiva.
La estética mantiene la filosofía agresiva y minimalista, con faro LED bi-funcional, líneas compactas y una postura más envolvente. El tablero TFT a color con conectividad para smartphone permite navegación, gestión de llamadas y música, elevando la experiencia en viajes urbanos y ruteros.
Con 193 kg en orden de marcha, 14 litros de tanque y una distancia libre al suelo de 140 mm, la MT-09 se adapta tanto a rutas como a un uso urbano exigente.
En Motodinamia
Yamaha Ténéré 700: una «rally-ready» pide caminos en Argentina
Comparativa con la Kawasaki Z900
La rival más directa de la MT-09 es la Kawasaki Z900, también disponible en Argentina.
Motor: la Z900 ofrece un tetracilíndrico de 948 cc con 125 CV, frente al tricilíndrico de 119 CV de la MT-09.
Peso: la MT-09 es más ligera (193 kg vs. 212 kg).
Electrónica: la Yamaha se beneficia de la IMU de seis ejes, mientras que la Z900 incorpora modos de conducción y control de tracción, aunque sin gestión completa en curva.
Precio: la MT-09 llega a Argentina a USD 22.000, mientras que la Z900 se ubica en torno a los USD 21.000 en concesionarios oficiales.
En términos prácticos, la Z900 destaca por suavidad y potencia lineal, mientras que la MT-09 ofrece un carácter más explosivo y un paquete tecnológico superior.
“La Yamaha MT-09 Argentina representa la consolidación de la filosofía Hyper Naked: potencia accesible, electrónica de última generación y diseño radical”.

Motor tricilíndrico de 890 cc con 119 CV.
“Con 193 kilos en orden de marcha y un motor tricilíndrico de 119 caballos, la nueva MT-09 combina agilidad urbana con carácter deportivo”.
Opiniones y percepciones
En foros internacionales, los usuarios destacan el carácter del motor tricilíndrico y la mejora en la ergonomía de la nueva MT-09. Testers profesionales remarcan el equilibrio entre deportividad y facilidad de conducción en ciudad.
Desde el lado comercial, observadores argentinos señalan que la llegada de la MT-09 busca atraer a usuarios de media cilindrada que desean dar un salto hacia un modelo con más prestaciones sin entrar aún en el territorio de las superbikes.
Cabe recordar las apreciaciones de medios internacionales sobre este producto, como Cycle World, que afirmó: “La MT-09 siempre fue divertida, pero con esta generación es también sofisticada”. Por su parte, Motorcycle News enfatizó que “la electrónica inspirada en la R1 transforma a la MT-09 en una naked mucho más completa”.
5 puntos clave de la Yamaha MT-09
Motor tricilíndrico de 890 cc con 119 CV.
IMU de seis ejes con asistencias electrónicas avanzadas.
Diseño agresivo con iluminación LED y tablero TFT conectado.
Peso reducido y chasis optimizado para agilidad.
Precio competitivo frente a la Kawasaki Z900.
En Motodinamia
Triple lanzamiento de Yamaha Argentina | Modelos y precios
Ficha técnica
Motor: tricilíndrico en línea, 890 cc, DOHC, 4T, refrigeración líquida.
Potencia: 119 CV
Transmisión: 6 velocidades, embrague multidisco en baño de aceite.
Electrónica: IMU 6 ejes, TCS, SCS, LIF, ABS en curva.
Suspensión delantera: telescópica, recorrido 130 mm.
Suspensión trasera: basculante, recorrido 117 mm.
Frenos: doble disco delantero, disco trasero.
Peso: 193 kg.
Tanque: 14 L.
Altura libre al suelo: 140 mm.
Preguntas frecuentes
¿La Yamaha MT-09 es cómoda para viajar?
Sí. Aunque está pensada para un uso deportivo-urbano, la postura mejorada y el asiento permiten viajes de media distancia con confort adecuado.
¿La MT-09 ofrece conectividad con smartphone?
Sí. Integra un tablero TFT con conexión a smartphone para navegación, música y llamadas.
🟢 Lo mejor: Motor tricilíndrico con gran carácter y electrónica avanzada con IMU de seis ejes.
🔴 Lo mejorable: Autonomía limitada por el tanque de 14 litros.
La madurez de la oscuridad
La Yamaha MT-09 representa la consolidación de la filosofía Hyper Naked: potencia accesible, electrónica de última generación y diseño radical. En un mercado cada vez más competitivo, Yamaha ofrece una propuesta madura y equilibrada, pensada tanto para el usuario que busca adrenalina como para quien valora la tecnología y la conectividad.
La renovación de la Yamaha MT-03
La MT-03 también recibe mejoras en Argentina. Ahora ofrece nuevo asiento ergonómico, faro trasero LED, tablero LCD digital y conectividad Y-Connect, además de cargador USB. Con estas actualizaciones, se posiciona como una puerta de entrada al universo Hyper Naked, combinando practicidad, diseño y tecnología accesible.

La MT-03, con asiento ergonómico, faro trasero LED, tablero LCD digital y conectividad Y-Connect.







0 comentarios