Yamaha presentó la nueva YZF-R1 2025, disponible en dos versiones: Race y GYTR. Ambas versiones mantienen su enfoque en el alto rendimiento, pero la GYTR está diseñada específicamente para competencias.
Las normativas europeas de emisiones limitarán la disponibilidad de motocicletas deportivas en el mercado, afectando modelos como la YZF-R1 y la YZF-R6. Sin embargo, Yamaha ha encontrado la forma de seguir adelante con una nueva versión de la YZF-R1 enfocada en la competición.
La YZF-R1 Race 2025 destaca por varias mejoras centradas en la aerodinámica, inspiradas directamente en la experiencia de la casa japonesa en MotoGP. En ese sentido, la moto incorpora alerones fabricados en fibra de carbono de nueva generación.
La Yamaha YZF-R1 2025 mantiene sus 200 CV
El motor de esta Superbike es el ya conocido CP4 de 998 cc, un cuatro cilindros en línea que sigue utilizando su configuración de encendido desigual, pero que suma un nuevo sistema de admisión en el que los empujadores de válvulas para optimizar el rendimiento en la pista. La potencia se mantiene en 200 CV.
Te puede interesar | La deportiva eléctrica de Yamaha podría hacerse realidad
En la parte electrónica también recibió importantes actualizaciones. Equipa un acelerador electrónico y una IMU de seis ejes que permite controlar el sistema de tracción, el antiwheelie, el control de salida, los modos de potencia y el freno motor.
En cuanto a la parte ciclo, la YZF-R1 cuenta con una nueva horquilla de 43 mm de la marca Kayaba con regulación independiente para el rebote y la compresión. El sistema de frenos se ha actualizado con componentes Brembo Stylema.
Disponible en dos versiones: Race y GYTR
La versión GYTR de la YZF-R1 2025 va un paso más allá en la preparación para la competición. Basada en la normativa Superstock 1000 de la FIM, incluye un sistema de escape Akrapovic, ECU GYTR, cables de competición y otros componentes específicos para mejorar el rendimiento en pista.
Este modelo también incorpora carenados de fibra con los colores de Yamaha, inspirados en las motocicletas de MotoGP.
Ambas versiones estarán disponibles en concesionarios a partir de noviembre de 2024.
Vía | Road Racing World
0 comentarios