VOGE 525ACX, Neo Retro Scrambler, todo en una
La VOGE 525 ACX es una manifestación más del crecimiento exponencial de la marcha china. Hace casi 3 años, Loncin estrenaba en el mundo su sello Premium VOGE con dos familias de modelos en las cilindradas de 300 (con 4 modelos) y 500 cc (2 modelos).
Durante este breve lapso, el line up de VOGE no paró de crecer y para este 2023 tendrá lugar el “Big Bang” con una oleada de nuevos modelos. También estrenará nuevas cilindradas e incluso un scooter eléctrico inteligente.
En este sentido, surge la nueva plataforma 525 que irá actualizando a la conocida 500, con la tarjeta de presentación de esta Neo Retro Scrambler VOGE 525 ACX.
Las iniciales
Las iniciales “AC” sirven para clasificar a esta VOGE 525 ACX como “Advanced Classic”. Es la denominación adoptada por VOGE para definir a los modelos de estilo Neo Retro con diseños inspirados en el pasado combinados con las tecnologías más actuales.
La estética de la 525 ACX conserva muchos elementos de la actual 500 AC como su “musculoso” tanque con capacidad para 19 litros de combustible que le confiere una autonomía cercana a los 500 km. Como así también el asiento de dos niveles y a 840 mm sobre el suelo.
Además, el modelo se destaca por su nuevos colores y una decoración en la que sobresale el estampado de la cifra de “525” junto a la “X”, que son las claves de su renovación.
| Te puede interesar |
VOGE 500AC, la musculosa neo retro que completa la oferta de medio litro | VIDEO
El añadido de la “X” ya había sido empleado en otros modelos de la gama VOGE e indica la utilización de llantas con rayos en lugar de las de aleación. Este cambio también lleva asociado nuevas medidas y tipos de neumáticos. Ahora la llanta delantera crece de 17 a 19″ pero mantiene la trasera en 17. A su vez, calza neumáticos Metzeler Steel Tourance de dibujo mixto en secciones 110/80 y 150/70 y estructura radial de acero para conseguir una mayor rigidez a altas velocidades.
La VOGE 525 ACX utiliza un escape 2 en 1 que sitúa el silenciador en una posición mucho más elevada para salvaguardarlo de los típicos impactos a los que se ve sometido en el uso trail. Todos estos cambios aportan un nuevo look “Scrambler” o Todo-Terreno a la 525 ACX.
Hay más cambios en el interior
Pero, sin duda, el principal cambio se encuentra en la cifra de 525 con la que se identifica al nuevo motor que sigue manteniendo su aspecto exterior. Sigue siendo un bicilíndrico en línea con refrigeración líquida pero con nuevas medidas “cuadradas” de diámetro y carrera de 68 mm (antes 67 x 66,8 mm por cilindro). Esto da como resultado un aumento de cilindrada desde los 471 cc anteriores hasta los 494 cc reales.
La mecánica, no obstante, conserva en cada cilindro el doble árbol de levas DOHC con nuevos perfiles junto con cuatro válvulas de mayor diámetro que facilitan una mejor respiración del motor. El aumento de cilindrada también lleva consigo una remodelación del cambio de 6 relaciones con un escalonamiento adaptado a la nueva configuración.
| Te puede interesar |
La VOGE 125 R irrumpe en el segmento de octavo de litro | VIDEO
VOGE sigue confiando en un sistema de inyección gestionado por Bosch, con una relación de compresión aumentada desde los 10,7 a 11,5:1 que otorga una potencia máxima mantenida en el límite de los 47,6 CV a un régimen de 8.500 revoluciones. La curva de par motor es mucho más plana con un valor máximo 44,5 Nm , consiguiendo además una entrega muy dócil y suave.
Por último, conviene resaltar que, con la nueva mecánica KE525, VOGE consiguió mejorar aún más la respetuosidad con el medio ambiente. En las pruebas de homologación Euro 5, el modelo registró emisiones de CO2 de 88 gramos por kilómetro, frente a las de 95 gramos por kilómetro de la 500 AC.
Retoques en suspensiones
En cuanto al bastidor sigue fiel a la estructura multitubular perimetral de acero con subchasis atornillado.
Las suspensiones sí fueron objeto de mejora, con una horquilla invertida Kayaba con 41 mm de sección de barras cuyo recorrido aumenta desde los 128 mm anteriores hasta los 151 mm. En el tren posterior también hay un amortiguador con bieletas que aumenta su recorrido desde los 57 a los 64.5 mm.
En lo que respecta a frenos, la VOGE 525ACX conserva los mismos componentes de su predecesora con un espectacular doble disco delantero flotante de 298 mm de diámetro con pinzas Nissin de doble pistón. Un disco trasero de 240 mm con pinza de simple pistón y un modulador ABS de doble canal completan el sistema de frenado.
| Te puede interesar |
VOGE 900 DS Valico: de cabeza al segmento Enduro Touring | VIDEO
La novedad
En la 525ACX la instrumentación se basa en una pantalla TFT a todo color de gran tamaño (7 pulgadas) que reúne una gran cantidad de información con dos diferentes visualizaciones a elegir. El panel de instrumentos incluye conectividad con el celular del usuario a través de Bluetooth, información en tiempo real de la presión de los neumáticos con alarmas por rápida despresurización, y gestión de llamadas entrantes. Para el manejo de las diferentes funciones del panel, se incorporaron mandos específicos en la piña de conmutadores izquierda. Junto al panel, se encuentra una toma de corriente USB.
En materia de iluminación, la VOGE 525ACX recurre a la tecnología LED en todos sus elementos con un faro circular que integra dos focos para las luces cortas y largas entre segmentos horizontales para la luz de posición DRL. Detrás, el piloto cubre toda la franja posterior del bajo el asiento del pasajero, con intermitentes en forma de “U” que en la parte trasera se fijan al guardabarros trasero pegado a la rueda.
Por ahora, sólo disponible en Europa.
Créditos | VOGE España