Entre enero y junio de 2024, el mercado de las motos nuevas en Argentina registró una sensible baja en la actividad. Según estimaciones de las concesionarias (ACARA), se patentaron 203.260 motos 0km, mientras que la Cámara de Fabricantes (CAFAM) reportó 206.410 unidades. Ambos datos reflejan un una disminución del 15% en comparación con el mismo período de 2023, equivalente a unas 35 mil unidades menos.
A pesar de los esfuerzos del Gobierno por estimular el mercado mediante el programa Cuota Simple, que ofrece financiación en 12 cuotas, el sector experimentó una nueva caída en junio. Comparado con mayo, hubo una reducción significativa en las ventas y también en relación con el mismo mes del año anterior.
Descenso en la venta de motos nuevas: mediciones de las concesionarias
La División Motovehículos de ACARA informó que en junio de 2024 se patentaron 32.573 motos, lo que representa una baja interanual del 3,7% en comparación con las 33.841 unidades de junio de 2023. Frente a mayo, donde se registraron 39.196 unidades, la disminución fue del 16,9%. En total, durante el primer semestre se patentaron 203.260 unidades, un 15% menos que las 239.203 del mismo período del año anterior.
Te puede interesar | El mercado argentino apuesta al crédito para su recuperación
En términos de participación de mercado, hubo cambios notables respecto a mayo. Honda continuó liderando con 7.080 unidades, seguida por Motomel con 4.614. Gilera ascendió al tercer lugar con 3.487 unidades, desplazando a Corven, que quedó en cuarto lugar con 3.401. Zanella cerró el top cinco con 2.924 motos comercializadas.
En cuanto a los modelos más populares, la Honda Wave 110 mantuvo su liderazgo, con la Motomel B110 y la Gilera Smash en el podio. La Corven Energy 110 quedó en cuarto lugar y la Keller KN 110-8 en quinto, con diferencias mínimas en las unidades vendidas.
Ver esta publicación en Instagram
Los fabricantes quieren implementar más créditos
La Cámara de Fabricantes reveló que en junio se patentaron 33.244 motos, una disminución del 16,16% respecto al mes anterior y del 3,17% en comparación con junio de 2023. En total, se patentaron 206.410 motos en lo que va del año, una caída interanual del 15,46%.
Lino Stefanuto, presidente de CAFAM, comentó: «Estamos trabajando para implementar nuevas herramientas de financiación que incentiven el consumo y fortalezcan nuestro sector. Nuestro objetivo es brindar más oportunidades y beneficios a los consumidores, apoyando así el crecimiento sostenible de la industria de motovehículos en Argentina”.
Te puede interesar
Stefanuto concluyó: «Estamos convencidos de que la implementación de nuevos sistemas de financiamiento ayudará a reducir la brecha de ventas entre este año y el anterior. Proyectamos alcanzar un nivel de ventas similar al de 2023”.
Finalmente, el informe mensual de CAFAM indicó que las motos de baja cilindrada resultaron, como es habitual, las más vendidas, con 18.880 unidades de 110 cc, seguidas por 4.346 unidades de 150 cc. Las categorías más populares fueron las CUB con 19.341 unidades y las Street con 7.189.
Ver esta publicación en Instagram
VÍA | Acara Motos | CAFAM
0 comentarios